Acodeco rechaza ajuste en precio de viviendas
El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García, manifestó que las promotoras que han solicitado el aumento no cumplen con lo que establece la ley.

A partir del 1 de julio del 2018, empezarán a regir los primeros salarios. /Foto Archivo
A raíz de la huelga que realizaron los obreros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), entre ocho y 10 promotores presentaron solicitud de aumento de precios de vivienda, sin embargo, han sido rechazadas.
El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García, manifestó que las promotoras que han solicitado el aumento no cumplen con lo que establece la ley.
VEA TAMBIÉN: Advierten estafas en cobro de regalías por derechos de autor
A juicio de García, el ajuste salarial a los obreros fue menor al de hace cuatro años, por lo que no hay justificación para un nuevo aumento en el precio de vivienda a los consumidores.
Reveló que la Acodeco ha aplicado 12 multas a promotoras por un monto individual de cada una de ellas de $3,000.
VEA TAMBIÉN: MEF anula Cepadem por presunta falsificación
"Se inicia una investigación porque la ley dice que se le debe sustentar al consumidor cualquier aumento", agregó.