economia

Acodeco presenta informe sobre tarjetas de crédito en Panamá

Los datos se recopilaron de manera directa, a través de la Superintendencia de Bancos y las declaraciones juradas.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
La Acodeco recomienda a los usuarios considerar algunas variables al adquirir una tarjeta de crédito. Foto: Pexels

La Acodeco recomienda a los usuarios considerar algunas variables al adquirir una tarjeta de crédito. Foto: Pexels

El primer informe del año sobre costos, tasa de interés nominal y la anualidad de algunas tarjetas de crédito y financiamiento emitidas en la República de Panamáfue presentado este martes por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Versión impresa
Portada del día

El análisis detalla que en la Visa o Mastecard empresarial, corporativa o corporate, el Citibank, S.A. no cobra interés nominal (0.00%), mientras que para la misma tarjeta el MMG Bank Corporation cobra el 9%.

La tasa promedio de interés más baja para Visa o Mastercard cash black clásica o tradicional es de 13.50% de la Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales R.L y la de 16% del Banco Nacional de Panamá; mientras que las más altas (28%) son las del Banco Ficohsa Panamá y  Banesco (25.85%).

Con relación al monto que el tarjetahabiente debe pagar en concepto de anualidad por poseer una tarjeta de crédito, el informe destaca que las más bajas corresponden a la Cooperativa de servicios Múltiples EDIOACC, R.L., que no cobra anualidad en tres tipos de tarjeta que mantiene (clásica, dorada u oro y platino).

En la Visa o Mastercard clásica, esencial o estándar, Banco General y Credicorp Bank no cobran anualidad; en la empresarial o corporativa, Citibank N.A., exime de pago anual.

En la dorada u oro, Credicorp Bank S.A. y Banistmo; y en la de platino, Banco General, Global Bank Corporation y Credicorp Bank, S.A. tampoco cobran anualidades.

Este estudio  se realiza en cumplimiento de la Ley 81 de 2009 y sus datos se recopilaron de manera directa,  a través de la Superintendencia de Bancos, las declaraciones juradas de aquellas entidades dedicadas a la emisión de tarjetas de crédito y otras tarjetas de financiamiento del país.  

La Acodeco recomienda a los usuarios considerar algunas variables como el costo por anualidad, cuánto se paga por una tarjeta adicional, el cargo por reposición, la tasa de interés nominal anual, el límite de crédito, el costo de seguro contra fraude, fecha de corte y pago, cargos por pagos atrasados y sobregiro.

"La información presentada en este estudio comparativo ofrece al tarjetahabiente las herramientas para poder evaluar y analizar la adquisición, ya sea de una tarjeta de crédito o financiamiento, o una compra de saldo con otra entidad que le ofrezca una tasa de interés más baja", destaca Acodeco.

La institución recomienda evaluar los otros costos adicionales de la tarjeta de crédito para un mejor control de sus finanzas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook