economia

3.1 millones de personas más piden subsidio de desempleo en EE. UU

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Suman más de 33 millones de trabajadores que iniciaron el trámite. EFE

Más de 3.1 millones de personas solicitaron el subsidio por desempleo en Estados Unidos (EEUU) durante la semana pasada, con lo que suman más de 33 millones de trabajadores los que iniciaron esos trámites en las últimas seis semanas, informó ayer jueves el Departamento de Trabajo.

Versión impresa

Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo alcanzaron una cima de 6.86 millones en la última semana de marzo y han ido disminuyendo gradualmente, mientras continúa el impacto económico de la pandemia de COVID-19 en la economía estadounidense.

La cifra acumulada en seis semanas equivale al 22% de la población en edad de trabajar. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que compensa las variaciones semanales, bajó a 4.17 millones en la semana que concluyó el 2 de mayo, comparado con los 5.03 millones de media de la semana anterior.

El informe del gobierno señala que los mayores incrementos en los pedidos de las prestaciones por desempleo ocurrieron en los Estados de California, Texas, Georgia y Nueva York.

Por su lado, la cifra de personas que ya percibían el beneficio en la semana que terminó el 25 de abril, subió a 2.23 millones comparado con 1.8 millones en la semana anterior.

VEA TAMBIÉN: Ingresos corrientes del Gobierno Nacional caen un 45 por ciento en marzo y abril

Las cifras del seguro por desempleo pintan sólo un aspecto parcial del mercado laboral estadounidense, ya que no incluye a millones de trabajadores independientes y subcontratistas.

El Departamento de Trabajo dará a conocer hoy viernes los datos del índice de desempleo correspondiente a abril, que se espera que reflejen en toda su crudeza los efectos del parón económico ocasionado por las medidas de distanciamiento social y cierres de negocios adoptadas para contener la expansión del nuevo coronavirus.

Previsiones

Después de registrar un índice del 4.4% en marzo, algunos analistas calculan que el desempleo pudo haber subido hasta el 16%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook