Urge trabajar en el semillero del boxeo nacional
- Gabriela Herrera
- /
- gherrera@epasa.com
- /
- @gbrl50
Jaime Salas aborda la necesidad de trabajar en masificar el boxeo y que el Estado invierta en el deporte y la cultura, porque según dijo, estos sacan a los jóvenes de las calles.

Jaime Salas, presidente de la Comisión de Boxeo de Panamá (Comibox), manifestó que es necesario que se trabaje en el semillero del boxeo nacional para que este deporte, que le ha dado al país 30 campeones mundiales, vuelva a recuperar su esplendor.
"Siempre lo hemos dicho que necesitamos apoyar a nuestras categorías inferiores, necesitamos meterle la mano al boxeo olímpico, es necesario que el Estado le meta la mano a los coliseos para que haya una apertura y una masificación del boxeo aficionado", dijo Salas.
El dirigente expresó que en la Comibox están bajo un plan para masificar el deporte y que se creen los semilleros, y puntualizó que es necesario que se fortalezca la institucionalidad que debe tener Pandeportes.
Salas habló de incentivos fiscales para que la empresa privada participe y de esta forma "evitar que el boxeo se vaya abajo", como ocurre con otras disciplinas.
VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera volvió a pasar el 'cutter' en el Yankee Stadium
En este caso, el presidente de la Comibox puso como ejemplo al fútbol, que ha logrado masificarse, pero lamentó que otros deportes tengan problemas para lograr ese objetivo.
Considera el dirigente que a medida que haya una masificación, el "boxeo profesional tendrá una cantera como la había antes".
VEA TAMBIÉN: Insólita lesión del brasileño Alex Telles
"Mucho se habla de la época dorada del boxeo panameño en los años 70, pero en ese tiempo nosotros teníamos más de doce clubes amateurs con una gran cantidad de boxeadores en cada uno de ellos, cosa que ahora no existe", se lamentó Salas.
El dirigente dijo que en la actualidad hay pocos clubes de boxeo aficionados y que los que existen hacen esfuerzos para poder llevar el deporte adelante e insistió en que si no hay una política de Estado hacia el deporte, será difícil volver a lo que él definió como "los años maravillosos" del boxeo panameño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.