deportes

Saprissa y Fidel Escobar festejan el bicampeonato

El equipo del Saprissa alcanzó su título 38 en la historia del fútbol costarricense.

San José/EFE/@10Deportivo - Actualizado:
Fidel Escobar es bicapeón con Saprissa. Foto: Instagram

Fidel Escobar es bicapeón con Saprissa. Foto: Instagram

El Saprissa donde juega el panameño Fidel Escobar se convirtió este domingo en bicampeón nacional de Costa Rica tras golear 3-1 a su acérrimo rival el Alajuelense para alzar su trigésimo octavo título.

Versión impresa
Portada del día

El  defensa central panameño Fidel Escobar volvió a salir de titular y jugó todo el partido .

Desde el primer minuto, los saprissistas salieron en búsqueda del partido, a sabiendas de que el Alajuelense tenía la ventaja 1-0 conseguida en el juego de ida gracias al gol de Carlos Mora, su principal figura ofensiva.

La primer jugada de peligro la tuvo el delantero alajuelense Johan Venegas, quien quedó solo frente al portero Kevin Chamorro, pero no pudo definir.

Por su parte, el Saprissa dirigido por Vladimir Quesada, logró imponer su ritmo y dominio desde los primeros compases del encuentro. La presión fue constante sobre la defensa rival, dificultando sus avances y generando oportunidades de gol.

Solamente dos minutos después, tras una gran jugada colectiva, el balón llegó a los pies del centrocampista Warren Madrigal, quien remató cruzado para poner el 1-0 desatando la alegría en las gradas. En el global significaba la paridad 1-1.

Los morados, decididos a sellar el bicampeonato en su casa el Estadio Ricardo Saprissa, continuaron buscando los espacios. En el minuto 23, el arquero Leonel Moreira fue acribillado con los remates constantes de la delantera morada. El jamaiquino Javon East fue quien logró clavar la bola en el ángulo para el 2-0.

En el cierre de la primera fase se volvió figura el arquero Chamorro, tras detener un trallazo del hondureño Alexis López, pero el portero morado estaba atento para impedir el grito de gol.

Fue en el minuto 45+2' cuando el cubano Luis Paradela, se encuentra la pelota tras un rebote en el palo con lo que marcó el 3-0 , para casi sellar la victoria y el bicampeonato para su equipo.

En el segundo tiempo, el Alajuelense del entrenador argentino Andrés Carevic, intentó reaccionar, pero a pesar de algunos intentos aislados, el equipo rojinegro estuvo carente de ideas y no logró generar peligro real.

Fue en el minuto 74, cuando el árbitro Pedro Navarro pita penal tras una falta en el área chica. Lo cobra Celso Borges (76') para poner el 3-1, lo que retoma las ilusiones de los alajuelenses, pero no es suficiente para emparejar el juego.

Con este resultado global de 3-2, el Saprissa se coronó bicampeón del fútbol costarricense y sumó el trigésimo octavo título para sus vitrinas y dejando claro su dominio frente al Alajuelense quien se quedó estancado con 30 campeonatos ganados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook