deportes

Rogelio Espiño pide apoyo para el boxeo panameño

Rogelio Espiño añora los años en que Panamá se había posicionado como una industria boxística.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:

Combate entre Francisco Pachay (izq.) ante Félix Montenegro en la velada Emociones Extremas. Foto Anayansi Gamez

Rogelio Espiño recuerda con nostalgia cuando Panamá se había posicionado como una industria del boxeo en la región, pero al volver al presente, el promotor nacional lamenta la falta de apoyo que sufre el deporte de las narices ñatas y orejas de coliflor.

Versión impresa

"¿Por qué en los últimos cinco años solo hubo un solo campeón coronado en Panamá?", se preguntó Espiño, quien dio una explicación de lo que a su juicio afecta al boxeo nacional.

"Es que no hay dinero para montar más (peleas de campeonato mundial)", dispara Espiño, quien añade: "Si hubiera presupuesto para más cosas, tendríamos muchos campeones mundiales, muchos más clasificados y los muchachos estarían motivados".

Y es que Espiño asegura que "hace 10 años en Panamá había una industria boxística" de la que muchas personas se beneficiaban, empezando por el pugilista.

"Cada vez que montábamos una cartelera los boxeadores, los entrenadores, los restaurantes, había mucha gente beneficiándose de esto; había una retroalimentación muy importante, había un movimiento en cada evento de estos niveles y en ese sentido eso es necesario", expresó.

Considera el empresario que si se volviera a contar con presupuesto que le permitiera montar eventos de alto nivel, "muchas cosas mejorarían en torno al boxeo".

VEA TAMBIÉN Remero paralímpico muere luego de que se volcara bote en el que entrenabaVEA TAMBIÉN Pedirán entrenador europeo y de alto perfil para Alvis AlmendraVEA TAMBIÉN Encuentran muerta en plena calle a deportista rusa

"Son cosas que si se lograran conseguir y se ponen en práctica de inmediato... el problema es que esto ocurra (la ayuda al boxeo) se dé cuando sea tarde y no haya a quién darle actividad", advierte.

Considera el empresario que las carteleras de Estrellitas que organiza la Comisión de Boxeo de Panamá son "buenas", pero "no ayudan", ya que si el boxeador no da el salto en busca de un título, se estanca, pero el tema radica en que montar veladas por título regional o mundial es costoso y la ayuda es poca.

"Lo que sí ayuda son las grandes carteleras, las que traen a los campeones mundiales, de nada sirve que un boxeador haga un sinnúmero de peleas y cuando llega el momento de hacer la inversión de verdad, porque hay que traer un rival extranjero, hay que pagar el título regional que es costoso, hay que traer jueces de afuera, hay que pagar pasaje de avión, etc., entonces, no hay plata, no hay apoyo", se lamentó.

Advierte Espiño que de nada sirve que el púgil haga tantas peleas en las carteleras de Estrellitas "si no puede pasar de este nivel".

Aseguró Espiño que ha ido en muchas ocasiones a Pandeportes, pero que lo único que consigue "es una rebaja en el alquiler de la arena Roberto Durán, pero de dinero ni pensarlo".

"Me considero un promotor deportivo, acá, créanme, que el peor negocio es estar en el boxeo, porque te dicen: usted está ganando plata, pero eso está lejos de la realidad, nosotros somos aliados de Pandeportes en promover el deporte y considero que deberíamos contar con algún respaldo, y ahí se habló de 15 millones de dólares que se dieron en diversas disciplinas deportivas, y el boxeo no recibió ni un real", volvió a lamentarse.

Espiño pide de regalo para la Comibox, entidad que cumplió cien años, la independencia de Pandeportes, porque insistió en que "el boxeo no tiene quién lo ayude".

"Somos una disciplina que no tiene voz porque no tenemos quién nos apoye; la Comibox hace lo que puede, pero es la única federación que depende directamente de Pandeportes, a diferencia del boxeo olímpico, ellos tienen su reglamento, sus elecciones, sus presupuestos, la única que no cuenta con eso es el boxeo", dijo Espiño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook