deportes

Reducir la cantidad carreras sería la muerte

Realizar menos carreras afectaría directamente el nivel de ingresos de la empresa que administra el hipódromo y, eventualmente, a todos los que dependen directamente de la actividad.

Egbert Lewis - Actualizado:

Reducir la cantidad carreras sería la muerte

Hace buen rato hay un sector, minúsculo por cierto, que está cimentando la idea de que se lleve prácticamente a la mínima expresión la cantidad de carreras que se programan semanalmente en el Hipódromo Presidente Remón.

Versión impresa

La idea, que hasta ahora no había trascendido de los pasillos, conversaciones de whatsapp y una que otra reunión en el claustro hípico, recientemente escaló hasta la Junta de Control de Juegos, adquiriendo con ello un grado más elevado.

Lo que se pretende es que no se programen más 21 carreras por semana y que los grupos de menos categoría sean compactados en lotes más poblados.

VER TAMBIÉN   Yanquis de Nueva York tiene de hijo a los Mellizos de Minnesota, 3-0 y adiós

Otra idea que se ha planteado es que, por la falta de suficientes competidores, se permita que algunos grupos puedan darse por conformados con un mínimo de cuatro apuestas.

Ciertamente nos parece un despropósito que se plantee como solución programar menos carreras, cuando la meta debe ser aumentar la oferta para, eventualmente, ser más competitivos y lograr mayor demanda.

En primer lugar, reducir la cantidad de competencias, sería desconocer el contrato existente entre los dueños de caballos, el Estado y la empresa, en el que está establecido que son un mínimo de 24 carreras por semana, lo cual se ha venido respetando.

Ha sido así, porque las estadísticas demuestran que es el número mágico para, más o menos, cumplir con las expectativas de todos los actores de la industria.

Realizar menos carreras afectaría directamente el nivel de ingresos de la empresa que administra el hipódromo y, eventualmente, a todos los que dependen directamente de la actividad.

Desde la secretaría de carreras reportan que la inscripción semanal es bastante escuálida y que los ejemplares que aparecen el Programa Oficial responden, sencillamente, ¡a lo que hay!

Incluso, los invitamos a revisar la inscripción semanal para constar que un poco más de un tercio de los caballos inscritos son de los que componen los grupos de menor categoría.

VER TAMBIÉN Selección femenina, no nos fallen

Para nadie es un secreto que en los últimos meses se ha estado trabajando con presupuesto semanal para premios bastante limitado, pero ciertamente los lotes se presentan en función de los reportes de monta, que es donde realmente se confirma quiénes efectivamente pretenden competir.

Todos los hípicos añoramos que la mayoría de los caballos que compiten sean de buen nivel, pero eso es imposible. Hay caballos buenos, regulares, malos y malísimos en la mayoría de los hipódromos del mundo. Es una realidad que con la que tenemos que convivir.

Comprendemos que quienes invierten fuertes sumas de dinero anualmente en la renovación de sus cuadras, requieren de mayores oportunidades para tratar de recuperar su inversión o, por lo menos, perder menos.

Pero también hay que comprender que, aunque no nos gusten los caballos lisiados y los espectáculos poco competitivos, ellos son parte del sistema y de alguna manera contribuyen a sostenerlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook