deportes

Planes por ejecutar en el karate nacional

La nueva dirigencia asegura que la inclusión de atletas con discapacidad forman parte de su plan de trabajo al igual que la capacitación para los atletas, entrenadores y hasta provinciales.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @gbrl50 - Actualizado:
La federación incluirá a atletas con discapacidad. /Foto Anayansi Gamez

La federación incluirá a atletas con discapacidad. /Foto Anayansi Gamez

Eduardo Frías toma el mando en la Federación Panameña de Karate y de salida quiere ejecutar los planes que, según explicó, convencieron a los dirigentes provinciales para darle la responsabilidad de dirigir ese deporte los próximos cuatro años.

Versión impresa
Portada del día

Uno de los objetivos tiene que ver con la habilitación del centro de alto rendimiento de karate para la selección nacional, un centro que, según dijo Frías, "no solo será para atletas élite, sino también para atletas que presentan alguna discapacidad porque el karate siempre ha estado vinculado a ese tema".

El dirigente expresó que los atletas con discapacidad estaban aislados de todo lo referente a la federación, y la federación no tenía un área de entrenamiento propio. Este centro está en el estadio Rod Carew y fue otorgado por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

La otra meta es organizar el Panamericano de Karate, que será del 18 al 23 de marzo.

"En el Panamericano se escogerá a los atletas que van a los Juegos Panamericanos de Lima, que son partes del ciclo olímpico y el karate es ahora un deporte olímpico", dijo.

"Nosotros ganamos la sede del Torneo Panamericano y tenemos la responsabilidad de organizar ese evento al que vendrán atletas de 33 países", aseguró.

A mediano plazo, en la federación esperan dividir el país en tres zonas, en la uno estarán Panamá, Panamá Este, Panamá Oeste, Darién y Colón; en la zona 2, Los Santos, Herrera, Coclé y Veraguas y en la Zona 3, Chiriquí y Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN:  Piden a CR7 prueba de ADN en caso de violaciónVEA TAMBIÉN: De Roux: 'Cada año damos un paso a la meta'

"En la zona 2 y 3 en el periodo 2019 2020 vamos a construir dos centros de alto rendimiento y al final del periodo tendríamos tres centros de alto rendimiento divididos en tres zonas para ayudar a los atletas del interior, que son los más afectados porque no les llega el recurso a la hora de que los estudiantes tengan que participar en los entrenamientos" , indicó.

Según Frías en cada una de esas zonas "habrá un entrenador capacitado para trabajar con los muchachos como se entrena en Panamá".

Frías considera que es importante la capacitación para los atletas y los entrenadores y hasta incluirá a los dirigentes.

"Si solo capacitamos a los atletas, a los entrenadores y no incluimos a las organizaciones (dirigentes deportivos), solo vamos a beneficiar a un sector pequeño", detalló el dirigente, quien añadió que espera que no solo provengan de los recursos de Pandeprotes, sino también de la empresa privada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook