deportes

Panamá y lo que viene en la Octagonal de la Concacaf, serán tres finales candentes

'No podemos lamentarnos de lo que pudo haber pasado; tenemos tres finales importantes por delante y no podemos lamentarnos por resultados de partidos pasados, hoy hemos perdido y nos toca levantarnos", precisó Christiansen.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:
Eric Davis de Panamá (15) salta por el balón contra Hirving "Chuky" Lozano. Foto:EFE

Eric Davis de Panamá (15) salta por el balón contra Hirving "Chuky" Lozano. Foto:EFE

La derrota ante México por 1-0 comprometió las aspiraciones panameñas para llegar a l Mundial de Catar 2022 en forma directa y de paso puso muy cerca a Costa Rica por la lucha del boleto de la repesca que otorga la Octagonal de la Concacaf.

Versión impresa
Portada del día

Faltan tres fechas por jugar en la ventana de marzo, son 9 puntos que no se pueden dejar escapar y Panamá junto a Costa Rica se juegan por lo menos, el boleto a la respeca.

El repechaje o repesca se jugará con el representante de Oceanía que todavía falta por definir.

A Panamá con 17 unidades le faltan tres partidos por jugar, son 9 puntos, donde no puede darse el lujo de ceder nada, igual se encuentran los primeros tres equipos de la Octagonal (ver tabla).

La Roja para marzo tiene dos partidos de local y uno de visitante.

Panamá se encuentra obligada a sumar puntos en los tres cotejos y esperar que ocurre con Costa Rica su más cercano rival que tiene 16 puntos y que también sueña, por lo menos con el boleto al repechaje.

Luego de la derrota ante México en el estadio Azteca, el mensaje de Thomas Christiansen fue claro,

"No podemos lamentarnos de lo que pudo haber pasado; tenemos tres finales importantes por delante y no podemos lamentarnos por resultados de partidos pasados, hoy hemos perdido y nos toca levantarnos", precisó el técnico danés-españaol, del equipo panameño.

VEA TAMBIÉN: Tauro y Sporting salen con sus estrategias por el triunfo en el inicio de la LPF

Panamá perdió en el estadio Azteca, con un "penal dudoso" en una jugada que Christiansen no profundizó en detalles, pero fue muy táctico al dar su opinión al respecto del tema.

"En la segunda parte sabíamos que nos iban a someter porque México tenía que ganar por lo civil o lo criminal y lo consiguieron. Estoy contento con el rendimiento del equipo porque incluso tuvimos un mano a mano en el segundo tiempo que sacó su portero", indicó el Mister.

Por su parte, Costa Rica el más cercano rival de Panamá piensa también en la repesca y su mensaje sobre ese objetivo fue claro por parte de su técnico Luis Fernandez Suárez.

El entrenado colombiano al servicio de Costa Rica, aseguró que su equipo está enfocado y eso le permite apostar a clasificarse a Catar 2022.

VEA TAMBIÉN: Tauro y Sporting salen con sus estrategias por el triunfo en el inicio de la LPF

"Estamos metidos en focalizarnos en el objetivo sin hacer caso al ruido de afuera; hemos hecho siete de nueve puntos y eso es lo que queríamos", indicó Suarez.

Los costarricenses dieron una clase de buen planteamiento defensivo y sacaron ante México un empate 1-1, además en su último juego vencieron a Jamaica por 1-0 como visitante, un marcador que los pone a soñar con poder llegar al Mundial de Catar 2022.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook