deportes

Panamá Sub-17 con la obligación de clasificar a Catar 2025

De clasificar a Catar 2025, Pipino sería junto a Jorge Dely, los dos únicos técnicos en llevar a Panamá a mundiales en categorías diferente la Sub17 y Sub-20.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | Jaime_ChavezR - Actualizado:
Jugadores de Panamá Sub-17 en los entrenamientos. Foto:FPF

Jugadores de Panamá Sub-17 en los entrenamientos. Foto:FPF

La selección  Sub-17  es la primera representación panameña que jugará partidos de eliminatoria mundialista el otro año, con la obligación de conseguir el boleto a la cita de Catar 2025.

Versión impresa
Portada del día

La Sub-17 se ha mantenido entrenando para la eliminatoria de la Concacaf al mando del técnico argentino Leonardo Pipino, no se ha detenido, inclusive en el mes de diciembre.

Pipino sabe lo que estar en un máximo evento  de categorías menores, clasificó a Panamá al mundial Sub-20 de Nueva Zelanda en el 2015.

De clasificar a Catar 2025, Pipino sería junto a Jorge Luis Dely Valdés, los dos únicos técnicos en llevar a Panamá a mundiales en categorías diferentes, la Sub-17 y Sub-20.  

Panamá jugará  la eliminatoria  de la Concacaf  entre el 10 y 15 de febrero en el estadio Rommel Fernández, sede del Grupo G, donde busca  obtener el pasaporte para estar en la máxima cita futbolística Sub-17. De lograrlo, sería la cuarta  en su historia futbolística.

La primera vez que la “Rojita” fue a un mundial, ocurrió en México 2011 con el técnico Jorge Luis Dely Valdés al mando, se llegó  hasta los octavos de final, donde fue eliminado por México 2-0.

 Hay que recordar que en ese mundial 2011, México fue el campeón  mundial.

Emiratos Árabes Unidos 2013 fue su segunda cita mundialista, nuevamente con Jorge Dely Valdés en el banquillo.

Panamá  tuvo que esperar 10 años para volver a otra copa del mundo de la FIFA Sub-17,  cuando clasificó a Indonesia 2023, fue su tercer mundial,  con el técnico Mike Stump y Mario “Cholito” Méndez como asistente, el equipo quedó eliminado en la primera fase.

Al  próximo mundial de la categoría Sub-17 que se jugará en  Catar clasifican 48 equipos. Concacaf tiene 8 plazas, que se han dividido en igual cantidad de grupos.

 Panamá es sede del Grupo G, junto a  República Dominicana, Aruba y Granada, se jugará en el estadio  Rommel Fernández entre el 10 y 15 de febrero, el equipo que termine en el primer lugar del grupo avanza directo al Mundial de Catar 2025. Es una oportunidad de oro para volver al máximo evento futbolístico de la categoría.

La “Rojita” debuta contra Granada el 10 de febrero, su segundo partido  dos días después ante Aruba y cierra ante los dominicanos el 15 de febrero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook