deportes

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Un total de 77 panameños han jugado en el mejor béisbol del mundo, las Grandes Ligas.

Elisinio González G. - Actualizado:
Carlos Lee tuvo sus mejores números ofensivos jugando para los Astros de Houston.

Carlos Lee tuvo sus mejores números ofensivos jugando para los Astros de Houston.

Cuando se habla del mejor béisbol del mundo, las Grandes Ligas, es obligatorio destacar los atractivos salarios que pagan las diferentes organizaciones. 

Versión impresa
Portada del día

Es precisamente en este mágico y maravilloso escenario de los millones que deslumbran Mariano Rivera, Carlos Lee y Carlos Ruiz, como los hijos de Panamá que más dinero han ganado en las Mayores. 

Rivera, quien nació en Puerto Caimito, provincia de Panamá Oeste, firmó para jugar pelota profesional con los Yanquis de Nueva York en 1990, a la edad de 21 años.

Cuatro años después (1995) debutó en las Mayores, en una primera temporada en la que recibió 109 mil dólares.

No fue hasta el año de 1999, con 29 años y luego de haber conquistado sus primeros dos anillos de Serie Mundial, que entró a la danza de los millones con salario anual de 4,250,000 dólares.

Precisamente en 1999 y al año siguiente, sumó dos anillos más de Serie Mundial con el uniforme de los "Bombardeos del Bronx".

Su extraordinario desempeño campaña tras campaña no fue impedimento para que su salario anual aumentara. Muestra de ello fue que recibió 15 millones de dólares en cada una de las temporadas de 2008, 2009 (ganó su quinto anillo de Serie Mundial), 2010 y 2012.

Anunciado su retiro en 2013, Rivera ganó en esta última campaña 10 millones de dólares a la edad de 43 años.

VEA TAMBIÉN: Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Luego de 19 temporadas, Rivera sumó 169 millones 441 mil 825 dólares.

Carlos LeeA diferencia de Rivera, el pelotero Carlos Lee cobró 91 mil dólares más que este en su primer año en las Grandes Ligas. Su salario anual fue de 200 mil dólares en 1999.

Su debut, a los 23 años, fue con los Medias Blancas de Chicago.

No pasó mucho tiempo para que Lee entrara en la danza de los millones. Específicamente en el 2002, cuando recibió 2.7 millones de dólares.

En el 2005 pasó a los Cerveceros de Milwaukee. En esta franquicia jugó hasta el 2006, recibiendo un salario anual de $8 y $8.5 millones.

VEA TAMBIÉN: Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

El 24 de noviembre de 2006 firmó un contrato con los Astros de Houston por un período de seis años, por una suma total de 103 millones de dólares.

De este astronómico contrato, la suma más alta que percibió fue de $19 millones, en cada una de las temporadas de 2009, 2010 y 2011.

En el 2012, año que decide retirarse a la edad de 36 años con los Marlins de Miami, el nacido en la provincia de Coclé cobró $18.5 millones.

Lee, quien participó en 14 temporadas, se ganó en salarios 130 millones 275 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Román Torres rompe el silencio y se refirió en video a la eliminación de Panamá

Carlos RuizNacido en la provincia de Chiriquí, Carlos Ruiz es el tercer pelotero panameño que más dinero ha ganado en las Mayores.

En 12 temporadas, en las que lució el uniforme de los Filis de Filadelfia, Dodgers de Los Ángeles y Marineros de Seattle, su salario total fue de 44 millones 630 mil dólares.

Su debut fue en 2006 con los Filis de Filadelfia, con 27 años, pero no fue hasta la temporada siguiente que aparece su primer contrato anual de $380 mil.

En el 2008 tuvo una campaña de ensueño, al convertirse en el jugador más valioso del tercer juego de la Serie Mundial  entre los Filis y los Rays de Tampa Bay. En ese año el equipo quedó campeón y Ruiz ganó su primer anillo de Serie Mundial.

VEA TAMBIÉN: Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

Ruiz recibió una extensión de su contrato con los Filis en enero de 2010. Ese año cobró $1.9 millones.

Sus mejores contratos anuales fueron en 2014, 2015 y 2016, cuando le pegaron $8.5 millones por temporada.

Destacar que la campaña de 2016 la jugó con los Dodgers de Los Ángeles.

Al año siguiente fue transferido a los Marineros de Seattle, donde termina su carrera en las Grandes Ligas cobrando un salario de $4.5 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook