deportes

José Mayorga dirigirá a Panamá en el Clasico Mundial y tendrá un cuerpo técnico de lujo

La designación de José Mayorga como ‘coach’ de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol es un paso a la continuidad en su cargo.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | Jaime_ChavezR - Actualizado:

José Mayorga es el piloto del equipo panameño. Foto:Fedebeis

El piloto  chiricano José Mayorga, volvió a ser elegido para dirigir a Panamá y en esta ocasión estará al frente del seleccionado nacional  en el Clásico Mundial  de Béisbol 2026.

Versión impresa

El gerente de la selección de Panamá para el Clásico Mundial, Damaso Espino, reveló que para ellos era muy importante que al frente del equipo panameño estuviera un entrenador que este “activo”, que dirija en “ligas menores”  y que tenga “buena química  con los peloteros”, requisitos que reúne José Mayorga.

Mayorga dirigió a los Federales de Chiriquí   en las Series del Caribe, 2023 y 2024, como también  al seleccionado panameño en la pasada Liga Premier 12, por lo cual su designación como “coach” principal, es un seguimiento a la labor que venia realizando el preparador.

  Damaso Espino también destacó el trabajo que viene  efectuando José Mayorga con el Vancouver Canadians en la Clase A Fuerte, filial de los Azulejos de Toronto, lo cual permite al equipo panameño  tener   un director  con un béisbol actualizado y abierto, no tan rígido a los reglamentos puntuales de las Grandes Ligas.

Espino, también resaltó el apoyo y respaldo de exgrandes ligas como Carlos Lee y Einar Díaz que estarán como coach de bateo.

 Mientras que Bruce Chen estará como coach de Bullpen;  Lino Díaz  que será el coach de tercera base; Raúl Domínguez,  estará como  el coach de primera base y  Luis Caballero que es el coach  de control de calidad.

 Carlos Ruiz será el asesor de la selección panameña y Julio Mosquera  el entrenador de la banca (bench  coach).

En cuanto al coach de lanzadores, Damaso Espino, no mencionó nombre, pero fue contundente al decir que es una persona con experiencia en la carpa grande y que estaban a la espera de la confirmación de su permiso en la MLB, para hacerlo oficial.

En el Clásico Mundial de  Béisbol 2026,  Panamá quedó sembrada en el Grupo A y debutará ante Cuba el 6 de marzo, al día siguiente enfrenta a Puerto Rico y a  Canadá el 8 de marzo.

  Cierra la ronda regular  ante Colombia el 9 de marzo. Los dos primeros equipos del grupo avanzan a la siguiente fase. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook