deportes

Jonas Vingegaard es nuevo líder del Tour y humaniza a Pogacar que promete venganza

Tras diez días de control y dominio absoluto de la carrera, el ganador de las dos últimas ediciones hincó la rodilla en el ascenso al terrible Granon, donde salió triunfante el danés, segundo el año pasado en el podio de París y nuevo líder de la general.

Francia/EFE/10Deportivo - Actualizado:

Jonas Vingegaard, tomó el liderato del Tour de Francia. Foto:EFE

El Tour de Francia ya tiene su duelo: El danés Jonas Vingegaard bajó de los cielos al esloveno Tadej Pogacar, quien ahora promete venganza. Los tambores de guerra suenan en la carretera y el Alpe d'Huez, meta de la etapa de este jueves, es el primer campo de batalla.

Versión impresa

Tras diez días de control y dominio absoluto de la carrera, el ganador de las dos últimas ediciones hincó la rodilla en el ascenso al terrible Granon, donde salió triunfante el danés, segundo el año pasado en el podio de París y nuevo líder de la general.

Si hasta esta etapa nada parecía poder privar a Pogacar de su tercer triunfo, la estrategia de acoso puesta en marcha por el Jumbo de Vingegaard acabó por mermar su fortaleza y ahora el Tour es un duelo entre dos ciclistas en su pleno apogeo.

El esloveno, que sonreía tranquilo tras haber aguantado los ataques de los Jumbo en el Galibier, acabó con el rostro descompuesto en la meta, pero sin entregar las armas: "Me han atacado una y otra vez. Ahora me toca golpear a mi".

Pogacar, combativo y ambicioso, repetía una y otra vez que la carrera está viva y que habrá batalla hasta el último aliento: "He perdido tres minutos, pero lo mismo puedo ganarlos yo en otra etapa. Voy a intentar recuperar el tiempo perdido, desde mañana me pongo a atacar".La carrera cambia de cara. Ahora el Jumbo, sin duda la formación más fuerte del pelotón, tendrá que estar a la defensiva.

"Pogacar es mi principal rival", dijo el danés, olvidando al francés Romain Bardet, que ahora es segundo de la general, seis minutos por delante del esloveno."Sé que hará todo lo posible para recuperarlo en las dos semanas que quedan y yo, al revés, haré lo mismo para poder mantenerlo", comentó.

El danés entró con casi tres minutos de ventaja en la meta, casi sin aire, con el contador a cero y apenas pudo dar un paso cuando bajó de la bici. "Cuando vinimos a reconocer las etapas de los Alpes yo no subí este puerto. Me ha sorprendido su dureza. En los últimos dos kilómetros ya solo quería llegar".

Frío saludoPoco después se subió a una bici para hacer algo de rodillo mientras telefoneaba a su esposa. Pogacar fue a saludarle, pero el danés, frío, apenas le atendió. El duelo también está en esos gestos.

VEA TAMBIÉN: Panamá, cofirma sede del North American Regional Powerlifting

Ahora Vingegaard tiene que demostrar si hay un campeón en este ciclista de 25 años que se hizo escalador en un país sin montañas y que se vio propulsado a la primera línea mediática cuando el año pasado falló el jefe de filas del Jumbo, Primoz Roglic.

Entonces mantuvo el tipo y fue capaz de acabar segundo en París, pero nunca ha llevado en sus espaldas el peso de un maillot amarillo, que hace juego con su rostro pálido, aniñado y que le obligará a dar un salto de personalidad.

El nuevo líder del Tour no tiene un gran palmarés. Segundo en el Tour es casi una rareza en su currículum. Este año, ya con más galones, fue segundo en la Dauphiné por detrás de Roglic, aunque ya entonces muchos pensaron que Vingegaard era el más fuerte.

Formado fuera de su país, de vocación tardía en el ciclismo, hace cinco años estuvo a punto de dejarlo todo cuando se partió el fémur.Entonces comenzó a trabajar en una fábrica de procesamiento de pescado en Hanstholm, un puerto danés que mira al mar Báltico y desde el que parten los ferris hacia las Islas Feroe.Encargado de registrar las entradas de cargamentos de los barcos, un joven con rostro afilado sanaba sus heridas mientras soñaba con su profesión. En cuanto el hueso solidificó, compatibilizó el trabajo con el entrenamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook