deportes

Hay que 'bajar' a los comisarios

Desde hace rato, tanto ellos como sus patrocinadores, perdieron el norte, la credibilidad y hasta el interés por hacer un trabajo decente.

Egbert Lewis - Actualizado:
Hay que 'bajar' a los comisarios

Hay que 'bajar' a los comisarios

La renovación del Cuerpo de Comisarios, que actualmente imparte la “justicia hípica” en nuestro medio, se hace cada vez más urgente.

Versión impresa
Portada del día

Y no se trata de una aversión enfermiza ni muchos menos impera el deseo de que a nadie le vaya mal, pero ciertamente, la mayoría no puede estar equivocada.

Es un criterio unánime que este Cuerpo de Comisarios, o lo que queda de él, es una de las mayores calamidades de las que padece nuestra hípica.

Desde hace rato, tanto ellos como sus patrocinadores, perdieron el norte, la credibilidad y hasta el interés por hacer un trabajo decente.

VEA TAMBIÉN Ariel Jurado permite dos jonrones, pero se va sin decisión

Empezamos a tocar fondo desde el momento que uno de ellos no asistía a trabajar y se manejaba, prácticamente, a control remoto, aprovechándose del padrino que tuvo y lo mantuvo ahí. Después  otro de ellos, sencillamente decidió que no iría más, porque tenía funciones e intereses más importantes que la hípica y la función de comisario.

Tanta irresponsabilidad y desfachatez no debiera seguir siendo premiada con los impuestos del pueblo panameño ni con el dinero de quienes apuestan semanalmente más de un cuarto de millón de dólares en las carreras nacionales.

Y pensar que hay quienes hasta hace poco estaban abanicando la posibilidad de solicitar la ratificación en el cargo de al menos uno de los tres comisarios actuales. Como se dice por ahí, para tener amigos como estos, mejor es no tenerlos.

Tenemos información de buena fuente sobre la mayoría de los aspirantes y hasta sabemos quiénes son los seis con mayores posibilidades de ser designados, sin embargo, eso puede variar en las próximas semanas, porque “no hay cama pa’ tanta gente”.

VEA TAMBIÉN Américo Gallego, campeón del mundo, dirigirá la selección de Panamá

Lo  que sí recomendaríamos es que en esta oportunidad se nombren formalmente a los suplentes para que, si se diera una situación parecida a la que sufrimos estos cinco años, se puedan llamar de inmediato a sus reemplazos y no queden las decisiones en manos de una o dos personas, cuando el reglamento sostiene que lo que ahí de disponga debe ser el resultado del voto mayoritario de un cuerpo colegiando compuesto por tres individuos.

Hay quienes dicen que esta ha sido el peor cuerpo de comisarios de la historia.

Nosotros hemos escrito cientos de columnas sobre los comisarios en los últimos 28 años y ciertamente han habido peores, pero por lo menos trabajaban, en tanto que los actuales, al menos dos de ellos, nos resultaron unos vagos a sueldo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook