deportes

Guiño de la Fepafut a Luis Suárez

Panamá tendrá un amistoso de ida ante Honduras el 16 de noviembre y el partido de vuelta en el Rommel Fernández podría ser en marzo.

Jaime A. Chávez Rivera | jchavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Guiño de la Fepafut a Luis Suárez

La línea de que Panamá sea dirigido por un técnico colombiano pareciera ser la más fuerte, luego de que ayer el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Pedro Chaluja, sostuviera que Luis Fernando Suárez es una opción para sentarse en el banquillo de la Roja.

Versión impresa

En el último tiempo, Panamá ha sido dirigido por colombianos, como el desaparecido César Maturana, José "Cheché" Hernández y Hernán Gómez, este último lo clasificó al Mundial de Rusia 2018, y todo apunta a que el reemplazo de "El Bolillo" será también del país sudamericano.

"Para mí, el técnico Luis Fernando Suárez siempre ha sido una opción importante", admitió Chaluja, pero al mismo tiempo reiteró que la actual directiva no está desesperada por contratar a un técnico, según sus declaraciones reproducidas en el diario Diez hondureño.

VEA TAMBIÉN: Fepafut gastó $4.3 millones en premio a jugadores y cuerpo técnico en el mundialVEA TAMBIÉN: ¿Muy vieja para James Rodríguez?; Shannon de Lima se defiende

No obstante, el dirigente panameño pareció obviar que Suárez por ahora tiene compromisos laborales con La Equidad.

Otra de las preguntas al directivo panameño fue la posible llegada del colombiano Jorge Luis Pinto a la Roja, pero la repuesta de Chaluja fue irónica. "En la lista hay 400 técnicos, chilenos, uruguayos, argentinos, de todas las partes del mundo (risas)".

De igual manera, el dirigente explicó que hay varias situaciones que están evaluando para nombrar al nuevo técnico de Panamá.

"Hay elementos que tomar en cuenta para la eliminatoria de Catar 2022, primero la fuerte moción en la Fifa para ampliar en estos momentos el mundial a 48 y no a 32 equipos, y segundo, que (el mundial) se estará jugando en noviembre y diciembre del 2022", expresó Chaluja.

"El proceso eliminatorio para nosotros empezará después de la Copa Oro 2019, entonces, en este momento, nosotros en Panamá no estamos buscando técnico ni hemos definido el perfil del técnico que queremos. Primero queremos ver qué va a pasar con Catar (si se queda en 32 equipos o aumenta el número de selecciones), entonces, después de eso, definir lo que se quiere hacer", explicó Chaluja, que terminará su periodo como presidente de la Fepafut en marzo del próximo año.

Chaluja, que estuvo presente en la final de la Liga Concacaf, también confirmó el amistoso de la Roja el 16 de noviembre en Tegucigalpa ante los catrachos y agregó que el partido de vuelta podría ser en el Rommel Fernández en la fecha Fifa de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook