deportes

El Barcelona obligado a rebajar su deuda

En cuanto al cierre de Barça TV, que se llevará a cabo a finales de este mes, el vicepresidente económico recordó que forma parte del plan de viabilidad.

Barcelona | EFE | 10 Deportivo - Actualizado:
El Barcelona obligado a rebajar su deuda

El Barcelona obligado a rebajar su deuda

Eduard Romeu, vicepresidente económico del FC Barcelona, aseguró que el Barcelona no ha podido rebajar la deuda estructural que mantiene (1.350 millones de euros sin contar con los 1.500 millones de inversión del Espai Barça) y está convencido de que la rebaja de la misma se producirá cuando se destinen "ingresos extraordinarios" procedentes del nuevo Spotify Camp Nou a ello.

Versión impresa
Portada del día

Así lo aseguró en un encuentro informal con periodistas el responsable económico azulgrana. "Hemos reestructurado la deuda hasta diez años, máxima prudencia", solicitó Romeu.

El club no está peor que hace dos años y medio

No está de acuerdo el vicepresidente económico con la afirmación de Víctor Font, candidato en las últimas elecciones, de que el club está en una situación peor que hace dos años y medio.

"Esto no es así", dijo y recordó que incluso la directiva de Joan Laporta tuvo hasta que pedir un crédito de 200 millones para pagar las nóminas de aquel mayo de 2021.

"Cuando llegamos hasta se habían borrado los correos electrónicos (de los servidores), pedimos dos años de paciencia en la vertiente patrimonial y en la deportiva y en este último caso hemos acortado un año", indicó.

Romeu quiere que el club obtenga "resultados positivos recurrentes sin la utilización de palancas" y aspira a volver a "números negros" en la temporada 2023-24.

Rebaja salarial de 708 millones a 528 millones

La masa salarial prevista para el próximo ejercicio alcanza los 528 millones de euros, sin contar altas y bajas de jugadores, cuando era de 708 millones en el momento en el que la directiva de Joan Laporta tomó el mando del club.

Además Romeu desveló que de esos 528 millones, 90 corresponden a la masa salarial de las secciones y 51 millones de cinco jugadores con los que el club no cuenta (Lenglet, Umtiti, Dest, Collado y Gustavo Maia). El vicepresidente comentó que también heredaron 389 millones en salarios diferidos, de los cuales aún restan por pagar 70 millones.

Y al respecto recordó que "lo fácil" era "hacer lo que se hacía antes", es decir diferir pagos, aumentando paulatinamente las fichas como ocurrió en unos cuantos casos.

"Hay que tener responsabilidad, porque meter la mano en el bolsillo de la gente, es ingrato. No seamos simplistas", insistió el responsable del área económico, quien denunció la existencia de "bonus mentirosos" heredados, como pagos por cumplimiento de contrato o por ganar partidos.

También ofreció un dato para ejemplificar la situación en la que se encontraba el Barça, con pagos de intermediación que alcanzaban el 40 por ciento de las operaciones.

"La llegada de Neymar provocó el inicio del problema, porque se inflaciona todo al realizar un pago desorbitado para un jugador que acaba de llegar. La locura se produce cuando se va, se nos va la pinza", dice.

Los nuevos contratos podrán inscribirse a partir del 1 de julio Romeu también habló sobre la inscripción de jugadores en LaLiga, futbolistas que están renovados y cuentan con nuevas condiciones, pero que no han sido inscritos, en referencia a Gavi, Araujo, Marcos Alonso, Sergi Roberto o Iñaki Peña.

Para ello, el Barcelona deberá esperar al 1 de julio. Romeu adelantó que la junta directiva tendrá que avalar por seis millones de euros, porque los recortes previstos en la secciones profesionales no han alcanzado las peticiones realizadas por LaLiga.

"Esas inscripciones se podrán hacer, es algo que no nos preocupa, aunque tengamos que activar ese aval", insistió el vicepresidente económico.

Montjüic, el cierre de Barça TV y el auge del Barça femenino Romeu no cuantificó la previsión de abonados que han dado su conformidad para renovar su abono para ir a Montjüic. "La cifra no está actualizada", comentó, pese a que diferentes informaciones apuntan a que alcanzarían las 12.500 solicitudes, lejos de la previsión de 20.000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook