deportes

Los Dodgers con título; el toque latino de Julio Urías y Víctor González

El lanzador Urías, de 24 años, nativo de Culiacán, México trabajó dos episodios y dos tercios, para sacar los siete outs que le correspondía, retiró a cuatro bateadores por ponche.

Houstosn | EFE | @10Deportivo - Publicado:

El mexicano Julio Urías se destacó en los juegos de postemporada. Foto:EFE

La serpentina que mandaron desde lo alto del montículo los zurdos mexicanos Víctor González y Julio Urías, por los Dodgers de Los Ángeles, y el poder del bate del cubano Randy Arozarena, por los Rays de Tampa Bay, sazonó con un sabor latinoamericano el último partido de la Serie Mundial.

Versión impresa

En la sede "burbuja" de Arlington (Texas), los Dodgers derrotaron por 3-1 a los Rays en el Sexto Partido del "Clásico de Otoño" y con la victoria, dejaron 4-2 la serie que se jugó al mejor de siete y consiguieron el primer título de Serie Mundial desde 1988.

Para el equipo de Los Ángeles el título es el primero en tres intentos en los últimos cuatro años y el séptimo de su historia después de haber disputado 24 Clásicos de Otoño y haberlo ganado en 1955, 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988.

Pero una de las claves de la victoria de los Dodgers estuvo en la gran labor que realizó su bullpen, encabezado por González y Urías, con sus serpentinas de alta clase, que fueron las que hicieron posible el silenciar a la ofensiva de los Rays, lo que les permitió quedarse con el triunfo y el rescate, respectivamente.

González (1-0), quinto lanzador de siete que los Dodgers mandaron al montículo, trabajó perfecto una entrada y un tercio, retirando a tres bateadores por la vía del ponche.

El zurdo, nativo de Veracruz, de apenas 24 años, concluyó su tarea con 18 lanzamientos, 12 los mandó a la zona del strike, contra cuatro bateadores.Urías, también de 24 años, nativo de Culiacán, trabajó dos episodios y dos tercios, para sacar los siete outs que le correspondía, retiró a cuatro bateadores por ponche.

Como cerrador, Urías realizó 27 envíos, 19 los puso en la zona escondida del strike, contra siete bateadores enemigos.Los relevistas, el dominicano Pedro Baez y el venezolano Brusdar Graterol, de 22 años, dos tercios de entradas, cada uno, sin permitir anotación.

Por los Rays, su única respuesta fue a través de uno de sus más importantes toleteros, Arozarena (3), que pegó su tercer jonrón en la Serie Mundial.Arozarena mandó la pelota a la calle en el primer episodio al cazar los envíos del abridor Tony Gonsolin, sin corredores por delante.

VEA TAMBIÉN: Christiansen piensa que Japón será el verdadero termómetro para los legionarios de Panamá

El cubano conectó dos veces en cuatro viajes a la caja de bateo, y terminó con una carrera remolcada y pisó una vez la registradora, con su batazo de cuatro esquinas.Arozarena dejó en .364 su promedio de bateo en la Serie Mundial y ayudó a establecer varias marcas históricas.

Mientras que Arozarena, de 25 años, con su jonrón frente a Gonsolin, amplió a 10 los cuadrangulares que ha pegado en lo que va de la competición de los playoffs, mejorando aun más la marca que ya tenía en su poder con nueve, desde el quinto juego.

Además, Arozarena llegó a los 29 imparables en un año de playoffs y Serie Mundial, con el cuadrangular solitario que pegó en el primer episodio y luego un sencillo en el quinto.El cubano, de 25 años de edad, amplió a 10 los cuadrangulares que pegó en la competición de los playoffs, mejorando la marca que ya tenía en su poder con nueve, desde el quinto juego.Además, Arozarena llegó a los 29 imparables en un año de playoffs/Serie Mundial, con el bambinazo solitario que pegó en el primer episodio y luego un sencillo en el quinto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook