deportes

Cubanos podrán competir en torneos de Pequeñas Ligas

La isla recibirá de parte de las Pequeñas Ligas apoyo material como uniformes, zapatos y mantenimiento de terrenos.

La Habana/AP - Actualizado:

En el programa participan miles de niños.

El béisbol cubano y la organización internacional de Pequeñas Ligas anunciaron el miércoles un acuerdo que permitirá a los niños cubanos competir en los torneos internacionales de esta categoría, al tiempo que recibirá apoyo para el desarrollo de este deporte.

Versión impresa

El memorando de entendimiento se suma al acuerdo alcanzado por las Grandes Ligas y la Federación Cubana de Béisbol, uno que abre las puertas para que los peloteros cubanos puedan legalmente jugar en Estados Unidos por primera vez y que a lo largo de estos meses recibió muchas críticas desde sectores políticos en Estados Unidos, descontentos con que ambos países tengan relaciones de cualquier tipo.

El acuerdo fue anunciado en un periodo de un incremento de las tensiones entre Cuba y el gobierno del presidente Donald Trump, que endureció a lo largo de estos meses medidas contra el gobierno de la isla, a fin de presionar un cambio de modelo político.

VEA TAMBIÉN: Veraguas, a la guerra con tres ex-MLBVEA TAMBIÉN: Neymar le coqueteo a la cantante Anitta en las narices de su ex

Las dos organizaciones informaron que los niños de entre 4 y 12 años serán incorporados al circuito internacional de las Pequeñas Ligas, incluida su Serie Mundial en Estados Unidos. Los cubanos tendrán la oportunidad de clasificarse en el torneo regional del Caribe que se disputará en Curazao en julio.

"Es un estímulo para la familia, para los niños, para los entrenadores en la base que van a tener una posibilidad de con su trabajo y su esfuerzo en representar a Cuba en un evento de esta magnitud", dijo a la prensa Higinio Vélez, máximo dirigente de la Federación Nacional de Béisbol de Cuba (FCB).

Además de la posibilidad de ganar un boleto para la competencia mundial en el certamen regional de julio y posteriormente representar al Caribe en la mundial junto a equipos de todo el mundo, la isla recibirá de parte de las Pequeñas Ligas apoyo material como uniformes, zapatos, mantenimiento de terrenos o clínicas a fin de desarrollar sus competencias locales.

"Una de las cosas más importantes que hemos pensado...es el valor de desarrollar las relaciones de amistad a través de los niños que juegan al béisbol", expresó Stephen Keener, el presidente de las Pequeñas Ligas que viajó a la isla para rubricar el acuerdo.

Keener no especificó el monto de la ayuda, pero indicó que tienen convenios de fomento al béisbol en 84 países.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook