deportes

Costa Rica ante Estados Unidos, por un boleto a la final del Premundial de la Concacaf

Valverde admitió que Estados Unidos también es superior a Costa Rica en el terreno de juego, pero a pesar de ello su equipo saldrá a ganar para clasificarse a la final en la que estará en juego la plaza directa a los Juegos Olímpicos París 2024.

Monterrey/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Gabriela Guillén, jugadora de Costa Rica. Foto:EFE

Amelia Valverde, seleccionadora costarricense de fútbol femenino, reconoció este miércoles que las diferencias entre su equipo y el de Estados Unidos no se dan solo en la cancha sino también fuera de ella.

Versión impresa

"Es un tema de recursos, infraestructura, formación deportiva, a nivel de cultura. Si le preguntamos a nuestras jugadoras a qué edad iniciaron a jugar con sus compañeras, van a pasar los 12, 13 y 14 años, si preguntamos con la acera de enfrente será mucho antes", explicó previo a que Costa Rica se enfrente a la bicampeona del mundo, Estados Unidos, en la semifinal del Campeonato W de la Concacaf.

Costa Rica cuenta con Liga femenina desde 2001, pero a pesar de ello no supera a la de Estados Unidos, que se inauguró después.

La diferencia más importante es en los salarios, en la costarricense sólo el 28 por ciento de las jugadoras reciben un sueldo mensual según datos de la FIFA y en la estadounidense es el 100 por ciento.

Valverde admitió que Estados Unidos también es superior a Costa Rica en el terreno de juego, pero a pesar de ello su equipo saldrá a ganar para clasificarse a la final en la que estará en juego la plaza directa a los Juegos Olímpicos París 2024.

"En la historia solo le hemos hecho dos goles. Estados Unidos ha sido un equipo que manifiesta un poderío sobre nosotras, no por nada es bicampeón del mundo. La historia está ahí, no la podemos controlar, lo que sí podemos es lo que hagamos mañana, saldremos a salir a hacer un buen juego y cambiar la historia".

Gabriela Guillén, defensa del Alajuelense costarricense, expresó que para las jugadoras de la selección de Costa Rica medirse con la bicampeona del mundo les motiva y las prepara para el Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023.

VEA TAMBIÉN: Panamá, cofirma sede del North American Regional Powerlifting

"Sabemos que Estados Unidos es una potencia mundial, lo hemos enfrentado muchas veces en torneos de Concacaf. Intentaremos hacer daño, contrarrestar en lo que son buenas. Lo consideramos como nuestro segundo fogueo de cara al mundial y para eso nos preparamos", sentenció.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook