deportes

Carlos 'Chicho' Martans con 'objetivos claros' de presidir la Fepafut

Carlos 'Chicho' Martans detalló sus ideas, su proyecto para desarrollar la LPF, las categorías menores, incentivar todo el año el fútbol en las diferentes provincias del país, entre otras cosas.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_Chavez - Actualizado:

Carlos Martans, candidato para presidir de la Fepafut. Foto: Cortesía

Carlos "Chicho" Martans presentó su propuesta como candidato para presidir la Fepafut, pero cómo cumplir ese proyecto ambicioso de 200 mil dólares para el campeón en la LPF, 100 mil para el segundo lugar, 50 mil para el tercer puesto, una casa nueva para el Jugador Más Valioso, un auto nuevo para el mejor portero y 150 mil dólares para Afuptpa para garantizar sus agremiados, además de desarrollar las categorías menores y 80 mil dólares en cada provincia como semilla para desarrollar el fútbol amateur todo el año, entre otras propuestas más.

Versión impresa

La gran interrogante. ¿De dónde saldrá todo ese dinero para cumplir esos objetivos?

Martans sostiene que ha estado caminado, cuenta con patrocinadores, tanto panameños y extranjeros, reiteró que de no cumplir con sus metas en el primer año, renunciaría como presidente de la Fepafut.

El también taurino sostiene que el fútbol panameño tiene que desarrollarse, donde la prioridad son las categorías, Sub-14, Sub-16 y Sub-18, son la semillas para las selecciones nacionales y se ha descuidado, añadió.

Martans agrega que en estos momentos la selección mayor no tiene problema, cuenta con buenos jugadores y se vende sola, el detalle está en las categorías menores, el fútbol profesional, la Liga Panameña de Fútbol (LPF), la Liga Prom y el fútbol amateur, además de las canchas.

Hay que diferenciar el fútbol profesional y amateur, no como se realiza ahora que todos juegan en la Liga Prom y donde los campeones son siempre los clubes de la LPF.

Hay que darle la oportunidad que el fútbol amateur realice su torneo durante todo el año, que se realice un torneo provincial, aficionado y la provincia que mejor lo haga resulte campeón, ya sea Herrera, Chiriquí, Veraguas, Coclé u otro equipo. Y que ese campeón provincial tenga una recompensa, de representar a Panamá en un torneo o juego internacional, sostuvo Martans.

Y que los clubes de la LPF, también realicen su torneo aparte, entre ellos de categorías menores, agregó el dirigente.

Fútbol amateur y Liga Prom, que sean dos torneos diferentes en categorías menores, ahí está el futuro del fútbol panameño, explicó el dirigente.

VEA TAMBIÉN: Panamá va por otro triunfo ante Ecuador en amistoso de fútbol femenino

LPF, tope salarial

Los malos resultados de Panamá en los torneos de clubes a nivel de la Concacaf en parte de se debe a tope salarial, a juicio del candidato a presidir la Fepafut.

Según Martans el tope salarial de 500, 600 y 800 dólares en nuestra Liga, impide realizar buenas contrataciones de jugadores que ayuden a elevar el nivel de fútbol panameño.

"Yo estoy de acuerdo con el tope salarial", afirmó Martans, pero aclaró que no el que tiene la LPF, donde jugadores entre 26 y 30 años no van a venir a Panamá por ese dinero. Y entonces los jugadores que vienen son de 19 y 20 años, le quitas el espacio a un panameño para que evolucione y entonces desarrollas a un jugador extranjero, explicó Martans.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook