deportes

Barcelonismo busca culpables de su mal momento

Salvo Messi, los jugadores son señalados por la afición y de estas críticas también toma el técnico Ernesto Valverde.

España / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Luis Suárez no ha tenido un inicio relevante en el campeonato español. Foto AP

Pocos se libran de ser señalados en el Camp Nou, desde Ernesto Valverde a la defensa, en un inicio de curso complicado para los azulgrana, especialmente en una semana en la que solo han sido capaces de sumar dos de los nueve puntos en juego.

Versión impresa

Pero en el fútbol lo que impera es el resultadismo, siempre es una ventaja ser el tuerto en el país de los ciegos, y en este caso, el inconsistente Barça se mantiene al frente del campeonato de liga después de haber empatado ante el Girona y el Athletic en el Camp Nou y de haber perdido en Leganés, entonces colista del campeonato.

Más allá de Leo Messi y de Marc André ter Stegen, uno marcando goles y el otro evitándolos, el Barça no funciona. Pese a que Valverde tiene más fondo de armario, da la sensación de que no sabe manejar los recursos disponibles y que cuando decide poner en práctica rotaciones, tiene que deshacer sus planes ante el resultado negativo.

La realidad es que el Barça encaja demasiados goles. Lo denunció Leo Messi: "Tenemos que hacernos más fuertes defensivamente. No puede ser que recibamos goles todos los partidos. Veníamos de un año donde era muy difícil hacernos gol y ahora pasamos a este año que a la mínima nos convierten".

Y así los partidos se ponen siempre cuesta arriba. La pareja de centrales titular (Piqué, Umtiti) da síntomas de agotamiento en el primer mes de competición, Lenglet apenas tiene minutos y Vermaelen, el cuarto central, solo ha actuado para darle descanso a Jordi Alba en el lateral izquierdo.

En la media, Busquets acumula demasiados minutos y cuando Valverde le da descanso, el equipo se resiente. En esta posición, Coutinho es tan creativo como poco fiable en el repliegue; Arthur apenas cuenta, Arturo Vidal juega testimonialmente, y delante, Messi al margen, los otros dos titulares: Suárez y Dembélé, son irregulares.

A Luis Suárez históricamente le cuesta arrancar cada temporada y Dembélé, después de salvar al equipo en Valladolid y en San Sebastián y marcar en la Supercopa de España, es muy intermitente.

Lo del Barça es un problema de equilibrios, de encontrarlos atrás y en la medular; y de puntería, porque pese a su fútbol está lejos de su mejor versión, ayer sábado ante el Athletic estrelló dos lanzamientos en los postes y pudo llevarse perfectamente el partido.

VEA TAMBIÉN: Llegaron para quedarseVEA TAMBIÉN: Cristiano y la Juve están imparables

A todo ello se suman las dudas en Valverde. El técnico quedó señalado el año pasado, después de la eliminación en la Champions ante el Roma y los últimos resultados del equipo alimentan las sospechas sobre el futuro del entrenador.

El discurso de puertas hacia fuera del club es sobre la continuidad y el técnico tiene de tiempo hasta el próximo marzo para anunciar sus planes de continuidad. "Es la fecha ideal, para entonces ya debemos saber qué pasa de cara a la temporada que viene", dijo recientemente el presidente Josep Maria Bartomeu, en una entrevista radiofónica.

El próximo calendario del Barça servirá para definir el escenario inmediato. En el mes de octubre, los azulgrana tienen cinco partidos de la máxima exigencia que servirán para empezar a definir las posibilidades del equipo en las diferentes competiciones.

La serie de partidos empezará el miércoles en Wembley frente al Tottenham, un encuentro seguramente más trascendente para los de Mauricio Pochettino que perdieron en su estreno en la Liga de Campeones.

El próximo domingo (7 octubre), los de Valverde visitan Mestalla, uno de los feudos históricamente más complicados de la liga para el Barça.

Y los tres siguientes partidos, los azulgrana los afrontarán en el Camp Nou: el 20 de octubre frente al Sevilla, el 24 ante el Inter de Milán (Liga de Campeones) y el 28 contra el Real Madrid en el superclásico, cinco partidos para saber dónde se encuentra exactamente el Barça en este curso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook