Alberto Carrillo es un ciego con 'visión competitiva' en el Ironman 70.3 de Panamá
Alberto Carrillo quedó ciego producto de un accidente, pero no se detuvo y ahora muestra una 'visión competitiva' en los eventos de Iroman.
Alberto Carrillo (izq.) en su participación en el Ironman 70.3 de Panamá. Foto: Cortesía
Alberto Carrillo tuvo un cambio grande en su vida, el quedar ciego por un accidente. Pero la pandemia cambio al mundo y con ello también a este atleta, que tuvo su participación en el Ironman 70.3 de Panamá, realizado el pasado fin de semana.
El venezolano residente en Colombia, mostró una "visión competitiva" y busca demostrar al mundo que se puede competir y que cada persona puede cumplir sus sueños.
"Nadie sabe lo que quiere, hasta que llega el lugar, cumple sus metas", afirmó.
Carrillo perdió la vista por un accidente, admite que quedó sin trabajo, que le dijeron que no cuando tocó puertas e intentó quitarse la vida en dos ocasiones. Pero cuando escuchó en un vídeo a una atleta parapléjica, se inspiró y decidió correr.
"Si ella puede yo también", fueron la palabras de Carrillo, al recordar aquella vivencia.
El hoy psicólogo de profesión y coach, tomó la decisión de correr en pandemia, pensó en un paso, luego en un kilómetro, posteriormente en 5 kilómetros y ahora participa en competencia de Iroman.
Conseguir competencias de Iroman para ciegos es lo más complicado, admite Carrillo, quien afirma que su horario de entrenamiento inicia a las tres de la madrugada en bicicletas, luego hace natación y posteriormente corre en la ciudad de Bogotá, lo hace en ese horario de madrugada porque hay menos autos en la calle.
Carrillo también escribe un libro y muestra el borrador. "Ridículo es no hacerlo", se llama la obra que busca motivar a otras personas.
El atleta aconseja que nunca dejen de hacer las cosas, por el miedo al qué dirán.
El psicólogo que ha participado en 5 maratones, 5 Ironman y 11 media maratones, va por metas.
Se declara ser "hombre de retos", porque "la vida no es lo que pasa, sino como la percibes", precisó.
El Ironman 70.3 de Panamá contempló 1.9 kilómetros de natación; 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera pedestre y Carrillo hizo todo el recorrido.
La meta ahora de Carrillo es poder participar en un Ironman Full, que tiene el doble de distancia que el realizado en Panamá y planea hacerlo en menos de 12 horas.