aldea-global

Panamá lanza APP para monitorear actividades de reforestación

La APP también permitirá generar polígonos de las áreas reforestadas y exportarlos desde la base de datos a otros formatos, convirtiéndose así en estadísticas y reportes a nivel interno de la Dirección Forestal.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Se busca reforestar 51  mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.. Foto: Cortesía MiAmbiente

Se busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá cuenta con un Sistema de Monitoreo de Reforestación Forestal, la primera aplicación (APP) que permitirá al país monitorear y dar seguimiento a las actividades de reforestación, restauración y conservación.

Versión impresa
Portada del día

La Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), busca reforestar 51  mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.

El desarrollo de la aplicación es financiado con fondos del NDC PARTNERSHIP- CAEP y debe mejorar el proceso de  recopilación de datos de las actividades de reforestación en campo, el mantenimiento y seguimiento de las parcelas,  es decir la sobrevivencia de plantones, almacenando  toda la información en una sola base de datos, a partir de la cual se podrá mejorar la calidad de reporte y uso de los datos para informes, indicadores y estadísticas forestales.

La APP también permitirá generar polígonos de las áreas reforestadas y exportarlos desde la base de datos a otros formatos, convirtiéndose así en estadísticas y reportes a nivel interno de la Dirección Forestal que serán utilizados por otras direcciones del Ministerio de Ambiente que elaboran reportes en los que se demuestra la labor de Panamá para hacer frente a los compromisos internacionales.

A su vez, estos datos alimentarán el Sistema Nacional de Monitoreo de Bosque Multipropósito y todos los datos generados por el mismo serán vinculados con el Sistema Nacional de Información Ambiental, el portal digital más amplio y robusto de data sobre el ambiente en el país que aloja el sitio web del MiAmbiente.

El ministro Milciades Concepción destacó la importancia de la aplicación al promover la recuperación de tierras degradadas improductivas del país, lo que tiene un efecto positivo en la mitigación de los efectos  del cambio climático,  y con el que Panamá demuestra su compromiso global como líder en la gestión ambiental.

Por su parte Víctor Cadavid,  director nacional de Forestal de MiAmbiente, aseguró que este instrumento  nace ante la falta de una herramienta que compile   de manera confiable los datos de reforestación  que se han estado generando  y con los que el país  pudiera aspirar a proyectos o pagos por resultados a través de organismos internacionales.

Según el funcionario,  este nuevo mecanismo de registro es eficaz y oportuno, que ayudará a transparentar las acciones de reforestación  y restauración de bosques implementadas en campo a través de sus secciones forestales.

VEA TAMBIÉN: Confirman por primera vez lepra en chimpancés salvajes

“El país  podrá demostrar su amplia experiencia en  la restauración del paisaje forestal y en la conservación de su cobertura boscosa, ya que a la fecha, no existe un sistema de registro que verifique las acciones en campo”, dijo Cadavid.

Cadavid indicó que la APP es compatible para ser instalada en teléfonos móviles, tabletas y PC de última generación, ya sea en sistema Android, iOS o Windows y es capaz de operar o captar datos incluso cuando se encuentre fuera del área de cobertura de los operadores de telefonía móvil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook