aldea-global

Paja canalera: Un experimento descontrolado con alto precio

La restauración forestal de una parcela invadida por paja canalera podría alcanzar los 15,000 dólares.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las jornadas contra la paja canalera de Adopta Bosque comenzaron hace más de 5 años.

La llegada de la paja canalera a Panamá no está clara, pero una teoría sugiere que pudo utilizarse en los Jardines Experimentales de la Zona del Canal con la finalidad de mejorar genéticamente la caña de azúcar, su prima hermana.

Versión impresa

Estas semillas se habrían liberado espontáneamente, reproduciéndose luego con rapidez y éxito debido a que como especie no nativa tiene amplias ventajas.

"Todo lo exótico, cuando se introduce en un país, suele ser exitoso porque no tiene rivales, competencia o mayores plagas", dijo la bióloga Chelina Batista, directora de Ciencias de Adopta Bosque, durante una actividad virtual.

Desde hace más de cinco años, la organización realiza jornadas de restauración forestal en el Parque Nacional Camino de Cruces y Chagres para eliminar esta paja (Saccharum spontaneum).

De acuerdo con Guido Berguido, director de Adopta Bosque, el costo de restauración, solo de una parcela, es elevado incluyendo  recursos, tiempo, suministros y esfuerzos.

"Con una parcela fácilmente estamos rayando los 15,000 mil dólares. Es súper costoso y depende del área en la que se trabaje", expuso Berguido.

Las labores se realizan de forma manual, ya que optar por  productos químicos no es una alternativa cuando se habla de restauración. De acuerdo con los expertos, esta opción agravaría la situación, contaminando el suelo y las fuentes de agua más cercanas.

La paja no tiene "enemigos", más allá de la sombra, que dificultaría su reproducción. Frente a ello se trabaja en la siembra de especies nativas y que proporcionen sombra.

Aunque se podría pensar que la paja canalera es vegetación útil, los requerimientos ecológicos que brinda no son los que necesitan las especies cercanas, además  de frenar el desarrollo de plantas nativas.

Algunas especies de animales no están dispuestas a adentrarse a esos pajonales, mientras las arborícolas, como los monos, requieren de ramas para pasar de un parche de bosque a otro, lo que evidencia la importancia de controlarla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad Hospital del Niño mantiene en custodia cadáver de recién nacida de madre adolescente

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook