aldea-global

Mayor densidad de tortugas carey del Pacífico Oriental Tropical se encuentra en Coiba

En el último monitoreo fueron capturadas 72 tortugas carey, de las cuales 22 son individuos nuevos y 50 corresponden a recapturas

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las jornadas de monitoreo se realizan dos veces año. Foto: MiAmbiente

El Parque Nacional Coiba es la zona con mayor densidad de tortugas carey dentro de todo el Pacífico Oriental Tropical, que va desde el sur de México hasta Ecuador.

Versión impresa

De acuerdo con biólogos del Ministerio de Ambiente, este logro es producto del continuo trabajo de monitoreo dentro del área, el cual se desarrolla con el objetivo de conocer su biodiversidad.

Marino Ábrego, biólogo marino de la Dirección de Costas y Mares de MiAmbiente, expuso que el monitoreo de las tortugas carey se realiza por ser una de las siete especies presentes en todo el mundo y una de las dos que está en peligro crítico de extinción.

El trabajo consiste en levantar los datos e información para conocer más sobre esta especie, proceso que se realiza a largo plazo con el fin de posicionar al Parque Nacional Coiba como una zona donde siempre haya este tipo de tortugas.

Por otro lado, Bernardo Peña, biólogo a cargo de la Sección de Costas y Mares de MiAmbiente en Veraguas, dijo que esta era una de las zonas más afectadas por la pesca incidental, ilegal y con redes, lo que ha ocasionó una alta mortalidad de la tortuga, sumado al consumo por parte de la población de su carne y sus huevos.

Recientemente se llevó a cabo una jornada de monitoreo en la que también participó Joelbin de la Cruz,  integrante de los biólogos de la regional de Veraguas. De la Cruz comentó sentirse orgullosa, pues esta es la primera vez que el monitoreo se realiza netamente con el personal del Parque Nacional Coiba y de la Dirección de Costa y Mares.

En este último monitoreo fueron capturadas 72 tortugas carey, de las cuales 22 son individuos nuevos y 50 corresponden a recapturas, que habían sido marcadas en campañas anteriores.

Las jornadas de monitoreo se realizan dos veces año, una verano y otra en invierno, con la intención de ver en qué época del año se encuentran mayor cantidad de tortugas.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez señala al Gobierno de intentar crear división entre los dirigentes populares

Los científicos  también ven si están o no paqueadas, la talla de su caparazón, aletas, peso y dimensiones para la evaluación y cotejo de datos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook