aldea-global

Harpía o arpía, ¿Cuál es la forma correcta de escribir el nombre del ave nacional?

Presente en toda América Latina, pero Panamá la adoptó como Ave Nacional y hoy festeja su día. Es una de las más grandes y poderosas de este continente, ya que supera en tamaño y fuerza a aves como el águila real o el águila calva. ¿Cuánto conoces de ella?

- Actualizado:

Cada 10 de abril se celebra el día del Águila Harpía, declarada ave nacional de la República de Panamá.

El águila harpía, o simplemente harpía, es una de las aves más poderosa del planeta. Solo hay que conocer el origen de su nombre para saber que se trata de una de las rapaces más peligrosas.

Versión impresa

Harpía proviene del griego Harpe, que según la mitología era un monstruo con alas, garras afiladas y rostro de mujer, cuyos excrementos emitían un fuerte olor que dañaba todo lo que tocaba.La Harpías hembras son mayores que los machos, llegando a alcanzar dos metros de envergadura y pesar 10 kilogramos. Es la segunda águila más grande del mundo, superada únicamente y por muy poco por el águila Filipinas, aunque la harpía es bastante más robusta.

Actualmente es considerada una especie en vías de extinción, y está protegida por las leyes nacionales y con el más alto grado de protección que da la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Por ello, en el país, el Ministerio de Ambiente se encarga de impulsar acciones, planes y programas para salvaguardar especies en peligro de extinción, entre estas el Águila harpía, ave nacional.

La gestión institucional es complementada con actividades como, actualización del marco legal para la protección del ave nacional, educación ambiental, apoyo a ONG para continuar con el estudio y monitoreo del estado de conservación de dicha ave.

VEA TAMBIÉN: 

Karla Aparicio, bióloga de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, a través del Ministerio de Ambiente, explicó que en los últimos censos realizados, basados en mapas de cobertura boscosa y núcleos demográficos Darién, Chagres y Palo Seco, en ese orden, pudieron conocer que poseen la mayor cantidad de Águila Harpía del país. Se calcula que la población es de 227 parejas.Es importante mencionar que Panamá cuenta con la población más grande de Águilas Harpías en Centroamérica y es la más conservada.

La bióloga mencionó que dicha cantidad es aceptable, siendo tierras canaleras un país pequeño en comparación con otros que poseen grandes extensiones boscosas.

El hombre es su principal amenazaEl Águila Harpía posee pico y garras fuertes, es considerada una especie predadora, posee una gran visión, lo que le permite divisar los más mínimos movimientos de sus presas.  Se alimenta de perezosos, monos, oso hormiguero, zarigüeyas entre otros animales menores como: iguanas y serpientes. 

Según los especialistas la principal amenaza de esta especie es el hombre ya que al realizar actividades como la deforestación asociada a la producción agropecuaria, extracción de madera, caza ilegal, entre otras están acabando con su hábitat.

En el país, específicamente en la provincia de Darién, el Parque Nacional Chagres y el Bosque Protector de Palo Seco en Bocas del Toro son los lugares que más población de Águilas Harpías concentran. Los árboles que mayormente utilizan para su anidación están el cupido, el frijolillo y la ceiba.

Curiosidades de esta gran ave1. ¿Harpía o arpía? En realidad, ambas formas son correctas, ya que se trata de dos palabras heterógrafas, es decir, que se escriben de distinta manera pero que comparten el mismo significado.

2. El origen de su nombre. Su nombre proviene de unos seres mitológicos con apariencia de hermosas mujeres aladas que se valían de su capacidad de volar para cumplir la misión que Zeus les había encomendado: robarle la comida a Fineo continuamente antes de que este pudiese tomarla, como castigo por querer obtener larga vida.

3. De las más grandes y poderosas del mundo. La harpía es el águila más grande de los hemisferios occidental y austral y la más poderosa entre todas las rapaces.

4. Tienen larga vida. Las harpías pueden vivir hasta los 40 años y entran en edad reproductiva a partir de los cuatro o cinco años, cuando completan todo su plumaje adulto. Una vez que encuentran una pareja, están juntos para toda la vida, y si uno muere o son separados, el otro llama y busca a su compañero durante todos los días que le restan de vida.

5. Vida en las alturas. El águila arpía es el amo del dosel. Hace sus nidos en los árboles más altos del bosque lluvioso, siendo sus preferidos los cuipos. Allí, entre los 20 y 40 metros de altura, las hembras depositan sus huevos.

6. Cantidad de huevos. Pone de 2 ó 3 huevos donde en la mayoría de los casos, solo un huevo es el que sobrevive. El Águila Arpía luego de poner sus crías, tarda más o menos unos 3 años para volver a poner sus huevos.

7. Alimentos preferidos. Sus presas favoritas son mamíferos como los perezosos, los monos y los coatíes, pero no deja pasar la oportunidad si se topa con alguna iguana o una serpiente.

8. Enormes garras.  Las garras traseras son en realidad más grandes que las garras de un oso pardo y miden 12 centímetros de largo. De hecho, ningún otro águila tiene garras tan grandes.

9. Un estudio reciente en la revista Journal of Raptor Research recopiló registros de persecución del águila arpía (Harpia harpyja) en América Central y del Sur.

10. Descubrieron 132 casos documentados de muertes del ave a manos de los humanos en 11 de los 18 países del rango de distribución de la especie.>

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook