aldea-global

¿Cuáles son las arañas más 'peligrosas' de Panamá?

Hay tres géneros de arañas con los que hay que tener especial cuidado en el país. Sus mordeduras pueden ser muy dolorosas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Algunas especies de arañas pueden ser peligrosas para la salud humana. Cortesía

Las arañas desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas como reguladoras de poblaciones, sin embargo, algunas pueden ser peligrosas para el ser humano.

Versión impresa

El investigador de la diversidad, ecología y taxonomía de arañas en Panamá, Darwin Díaz, enumera tres con las que hay que tener especial cuidado.

Una de ellas es la Phoneutria depilata, que forma parte del género que engloba a las popularmente conocidas como arañas errantes o bananeras (Phoneutria). Díaz recalca que en Panamá se han reportado casos de importancia médica relacionados con ella.

"Su mordedura es dolorosa y su veneno es neurotóxico, o sea que afecta cómo se manda el impulso nervioso. Esta araña es de cuidado", explicó Díaz durante el conversatorio del Servicio Social por la Biodiversidad.

El experto también destaca que esta araña es agresiva y no sale huyendo: "Podríamos decir que va al choque".

De hecho, según investigadores del Instituto Conmemorativo Gorgas, la Phoneutria depilata es considerada la araña más peligrosa de Panamá, tanto por su veneno como por su agresividad.

En un caso documentado por esta institución, los síntomas de la persona mordida incluyeron dolor intenso, inflamación en la zona de la mordedura, palpitaciones en los ganglios submandibulares, salivación profusa, taquicardia y sensación de "electricidad". La inflamación y el dolor duraron casi tres días.

Por otro lado, también hay que tener cuidado con la araña violinista, perteneciente al género Loxosceles. Díaz explica que, aunque no se han reportado casos de mordeduras, el género está presente en el país y tiene una buena distribución en las Américas.

"En su abdomen se ve un dibujo en forma de violín. La cuestión es que su veneno es necrótico y se hacen unas llagas terribles que no cicatrizan con facilidad. Podría ser un peligro", advirtió.

Otra araña de importancia médica es la viuda negra, del género Latrodectus, la cual puede encontrarse en la provincia de Panamá y en otras zonas más al occidente del país.

Díaz subraya que el veneno es un tema interesante en las arañas porque sus "afectaciones" al humano dependen de cómo reaccione el sistema inmunitario de la persona. Agrega que la mayoría son venenosas, pero ello no significa que todas son de importancia médica o mortales.

El Gorgas, en tanto, puntualiza que hay reportes de que estos géneros de arañas: Latrodectus (Theridiidae) y Loxosceles (Sicariidae), al igual que el ya relevante Phoneutria, son de interés médico.

Sin embargo, en Panamá no existen guías para la identificación, el tratamiento y el manejo de las mordeduras de araña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Provincias Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Suscríbete a nuestra página en Facebook