aldea-global

Cazadores de semillas: El proyecto que impulsa la reforestación en Azuero

La iniciativa tiene por objetivo recolectar las semillas de plantas nativas de la península para luego usarlas en el proyecto de reforestación del corredor biológico.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las semillas luego se germinan en un vivero. Foto: Cortesía Pro Eco Azuero

La reforestación del corredor biológico que va desde la Bahía  de Achotines, en Pedasí, hasta la reserva La Tronosa, en Tonosí, requiere de diferentes estrategias y una de ellas es la implementación del proyecto bautizado como "Club Coleccionistas de semillas", que impulsa la Fundación Pro Eco Azuero.

Versión impresa

Roxana García, asistente de programas, explica a Panamá América que el objetivo es recolectar la mayor cantidad de semillas de plantas nativas de Azuero, para luego germinarlas en el vivero de la fundación.

Los plantones que se obtengan  se emplearán posteriormente en las jornadas de reforestación anuales, junto a productores y ganaderos de la región.

La fundación cuenta con una base de datos, en la que tiene identificadas las especies de plantas que hay en la península de Azuero.

Hasta el momento han recolectado semillas de varias especies de plantas como el   cocobolo, marañón nacional, marañón curazao, mamón, almendra de montaña y plantones ya nacidos, que luego se trasplantan.

"En Azuero hay especies en peligro, como el cocobolo y cedro espino. Casualmente este año hemos tratado de conseguir semillas de cedro espino y hay muy pocas en la región", comenta García, experta en técnicas de reforestación y monitoreo de árboles.

Las semillas recolectadas pasan a una base de datos, en la que se recopila información relacionada al recolector, fecha y lugar en el que se encontró. La idea es regresar al año siguiente y verificar si aún hay semillas en esa misma zona.

García agrega que el proceso de germinación es sencillo y dependerá de la naturaleza de las plantas.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá debe estar muy orgulloso de tener una isla como Escudo de Veraguas'

"Las que lo requieren se colocan al sol primero, también se hace una selección para elegir a las que están en estado óptimo. Las que están picadas o tienen hongos se descartan. La idea es tener la mayor cantidad de germinaciones exitosas", agrega.

La fundación se apoya de voluntarios, ya sea de la sociedad civil o entidades gubernamentales. No hay requisito más allá de la pasión en contribuir a la protección del ambiente.

Para febrero tendrán actividades para niños y en marzo se contempla realizar una nueva gira de recolección de semillas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook