aldea-global

Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos

Aunque esté permitida, a los expertos les preocupa que no haya estudios sobre el estatus de las poblaciones de especies que se permite cazar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El conejo pintado forma parte del listado de especies que buscan los cazadores. Foto: Biomuseo

Mientras los cazadores panameños finiquitan las inscripciones de la temporada, los biólogos advierten sobre las carencias que hay en torno a esta práctica.

Versión impresa

El doctor Pedro Méndez-Carvajal, director de la  Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), recalca que en el país no hay estudios sobre los estatus de las poblaciones que forman parte de la lista de animales de cacería.

"Si un animal no está estudiado, se necesitarían más estudios y monitoreos a largo plazo para saber las tasas de reproducción, natalidad y mortalidad para entonces  conocer si realmente es correcto colocarlo en una lista de cacería", expuso Méndez-Carvajal.

Siguiendo esta línea, el investigador puso de ejemplo el caso del venado, animal que se caza sin saber su estado poblacional.

"Exhortar a la gente a que haga cacería de deporte no nos traerá ningún beneficio. Además vamos a meterle competencia al campesino, que caza para su subsistencia, pues hay campesinos que aún sobreviven con carne de monte pero ellos matan lo que van a comer, no por deporte", agrega Méndez-Carvajal.

Actualmente se promueve en redes sociales las inscripciones para las cacerías de este año.   Los animales que forman parte del listado de objetivos de los cazadores  son el venado de cola blanca, saíno, conejo pintado, pato güichichi, cerceta, torcaza nacional, torcaza  migratoria y perdiz rastrojera.

Aunque cuente con el respaldo de leyes y los cazadores deban cumplir una serie de requisitos, el investigador  resaltó que esta práctica carece de fundamento científico.

Por otro lado, el biólogo Abel Batista  precisó que el ser humano por naturaleza e historia ha sido cazador y esta es una actividad que se practica en muchas partes del mundo con regulaciones muy estrictas como en Europa y Norteamérica, pero en Panamá la situación es diferente.

VEA TAMBIÉN: Ante el avance del cambio climático en Panamá, los deslizamientos se presentarían con mayor frecuencia

"Tenemos que ver a qué se le llama lo que practican aquí en Panamá como 'caza sostenible'. Es posible que una actividad así tenga muchas variables que controlar, tales como estado de conservación de las poblaciones, densidad estimada por sitio autorizado para la caza de cierta especie, distribución de la especie en el país, biología, relación con sus depredadores, cacería de subsistencia, entre otras", consideró Batista.

El investigador de la Unachi recordó que en Panamá no se sabe casi nada de la mayoría de las especies  de la fauna silvestre.

"Solo espero que en los sitios o especies autorizadas para la cacería, se conozca al menos cuantos individuos reproductivos existen o al menos una estimación de la densidad de sus poblaciones", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook