100mulino

Regresan las megaobras a Panamá

La construcción del ferrocarril Panamá-David, el túnel debajo del Canal y el teleférico forman parte de la agenda de proyectos del Gobierno.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Vistas de la tuneladora Panamá el día que comenzó la construcción del túnel de la Línea 3.

Vistas de la tuneladora Panamá el día que comenzó la construcción del túnel de la Línea 3.

Las megaobras vuelven a la escena panameña de la mano del Gobierno de José Raúl Mulino. Hace 100 días, cuando pronunciaba su discurso, el mandatario recalcó que se vale soñar en grande haciendo alusión a la construcción de la primera línea del Metro, desarrollada en la administración de la que formó parte hace más de 10 años.

Versión impresa
Portada del día

Ahora los desafíos son mayúsculos: un túnel debajo del Canal de Panamá como parte de la Línea 3, un teleférico para facilitar la movilidad en San Miguelito y un tren de Panamá a David para conectar a todo el país.

La primera de estas obras se puso en marcha en septiembre. El propio Mulino presionó el botón que dio inicio a las labores de excavación.

"Los panameños sabemos hacer cosas grandes. A veces nos cuesta entender lo bueno que somos para hacer las cosas bien", destacó el mandatario.

Esta tuneladora la manejarán 30 personas por turno, las 24 horas, y se estima que excave por día 8 metros lineales o su equivalente por mes, que serían 200 metros lineales. La profundidad del túnel será de 65 metros.

Se prevé que en 14 meses, la tuneladora Panamá llegue al punto en el que se ubicará la estación Balboa, donde se detendrá para realizarle mantenimiento preventivo.

César Pinzón, director general de Metro de Panamá, advirtió que esta previsión es asumiendo que las condiciones de diseño sean las preestablecidas.

El presidente espera que esta tuneladora se utilice en la construcción del ferrocarril Panamá-David, la obra insignia de su Gobierno.

"Es una obra ambiciosa que va a requerir de mucho trabajo, pero que estoy seguro va a significar una puerta de entrada a un proceso de integración por carretera y tierra de Panamá con el resto de la región", dijo el mandatario durante la presentación de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, la cual lidera el ingeniero Henry Faarup.

El avance continúa, aunque a veces no haya mucho ruido. El secretario de Metas, José Ramón Icaza, recalcó que todas las semanas se reúne con el equipo de la Secretaría del Ferrocarril para avanzar con el proyecto.

"Tenemos una reunión semanal para revisar todos los proyectos y promesas de campaña, para lograr alcanzar las metas que esperan los panameños. Uno de esos proyectos emblemáticos es el ferrocarril David-Panamá", expuso.

El teleférico, por su parte, también está en marcha. Se estima que para finales de 2025 podría iniciar su construcción para la longitud de 6 kilómetros, la cual podría tomar dos años, como máximo, en hacerse.

Ana Laura Morais, directora de Planificación de Metro de Panamá, informó que una primera línea troncal iría desde la estación Cincuentenario de la Línea 2 hacia Torrijos Carter, con 5 o 6 estaciones, y lo ideal es ir más al norte, lo que dependerá de la disponibilidad presupuestaria.

La construcción de todas estas obras impulsará la economía con la generación de plazas de empleo, tanto en la ciudad como en el interior del país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook