nacion

Voto plancha es un retroceso a la democracia

Pretender revivir el voto plancha para que se aplique en las elecciones generales de 2019 es un retroceso en materia de democracia electoral, así lo ...

Yessika Valdés (yvaldes@epasa.com) | @kasseyv - Actualizado:

El método se aplica en los circuitos plurinominales. / Archivo

Pretender revivir el voto plancha para que se aplique en las elecciones generales de 2019 es un retroceso en materia de democracia electoral, así lo manifestó el abogado Ernesto Cedeño.

Versión impresa

El jurista considera que es algo insensato y fortalece la partidocracia.

"Hay que fortalecer el principio de un ciudadano, un voto, por lo que se debe objetar cuando esto llegue a la Asamblea Nacional", señaló.

Afirmó que los partidos grandes serán los únicos beneficiados.

"La partidocracia se ha robustecido en la CNRE y ni siquiera debiera ser discutido", añadió.

Agregó que las minorías tienen opción con la eliminación del voto plancha.

Por su parte, el analista político Mario Rognoni dijo que el voto plancha representa que una persona que no tiene la popularidad se beneficie, lo que les da una ventaja a los partidos grandes.

"Lo justo era mantener el voto selectivo, tal cual como se implementó en las pasadas elecciones en el 2014", aseveró.

En tanto, el excandidato presidencial independiente Juan Jované indicó que si eso se aprueba como ellos lo están planteando, es una vuelta al pasado que beneficia solo a los partidos grandes.

"Como independiente nos vamos a oponer a esta propuesta una vez llegue a la Asamblea", expresó.

En otro cambio, la comisión aprobó restar del residuo electoral el medio cociente de los partidos que han obtenido el cociente y el medio cociente, con el propósito de darles más oportunidad a las minorías.

Para el 7 de enero se preparará el borrador de los cambios al Código Electoral, mientras que el lunes 11 será revisado por los integrantes de la comisión.

Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook