variedades

VIH/Sida: ¿Qué es asumir una conciencia de riesgo?

Para eliminar el VIH como una amenaza de salud pública es clave que la población tenga conciencia de riesgo y cortar el ciclo de transmisión del virus.

Belys Toribio - Publicado:

Solo el 25% utiliza el condón todo el tiempo. Foto: Ilustrativa / Freepik

En Panamá, el 95% de los diagnósticos positivos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) son por relaciones sexuales, motivo por el cual constantemente se hace un llamado de atención para que las personas sexualmente activas asuman una conciencia de riesgo.

Versión impresa

Tener conciencia de riesgo es clave para poder tomar decisiones para prevenir o reducir el impacto de posibles peligros, lo cual es aplicable en cualquier aspecto de la vida, pero en lo relacionado con la transmisión de la infección de trasmisión sexual es básicamente tener en mente las consecuencias de tener sexo sin protección.

No hay cultura del uso del preservativo, solo el 25% utiliza el condón todo el tiempo y entre un 40% a 45% lo usa eventualmente, conducta que es preocupante y que supone un atraso en la eliminación del VIH como una amenaza de salud pública.

"No hay conciencia de riesgo. Mientras no haya conciencia de riesgo vas a seguir actuando igual", dijo el Dr. Orlando Quintero, director ejecutivo de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/sida (Probidsida), al tiempo que lamentó que diariamente una o dos personas mueren de Sida, la fase más avanzada de la infección por VIH.

Los pacientes llegan a la etapa avanzada de la infección porque tampoco hay una cultura de hacerse la prueba de VIH. De acuerdo a Quintero, ha mejorado un poco, antes el 90% de los casos se detectaban cuando el paciente estaba en etapa sida y en la actualidad las cifras rondan entre un 40% y 50%, sin embargo, siguen siendo diagnósticos tardíos.

Muchas personas viven con VIH y no lo saben, los síntomas pueden tardar en aparecer entre tres, cinco y hasta 10 años, por ello, se recomienda a la población sexualmente activa realizarse la prueba con regularidad.

En 2023, Probidsida realizó 17 mil pruebas, de las cuales alrededor 300 fueron positivas, fue un diagnóstico temprano y se le dio el tratamiento oportuno, lo cual es conveniente para cortar el ciclo de transmisión del virus.

Con el tratamiento oportuno se reduce la carga viral (el número de virus de VIH por mililitro en sangre) hasta ser indetectable, por lo tanto, el virus pierde la capacidad de transmisión. "El eslogan a nivel mundial es 'indetectable es igual a intrasmisible'", expresó Quintero.

Transmisión materno infantil

Uno de los objetivos para lograr la eliminación del VIH para el 2030 es evitar que nuevos niños nazcan con el virus, para ello, es crucial el diagnóstico temprano y el control prenatal adecuado.

En el país la transmisión materno infantil se mantiene entre un 3% a un 5% y cada año se diagnostican aproximadamente 200 mujeres con VIH, según Dora Estripeaut, pediatra infectóloga.

El objetivo es tener menos del 2% de transmisión materno infantil o que ningún niño nazca con VIH, afirmó la especialista, quien hizo hincapié en que la educación sexual, el diagnóstico temprano y el control prenatal son claves para hacerle frente a la pandemia del VIH.

Esta información se compartió en el marco de la celebración del "Foro por el derecho a la vida".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook