variedades

[VIDEO] El arte del mundillo: Un trabajo arduo, pero lujoso

Según las artesanas consultadas para confeccionar un mundillo se deben tomar unas buenas clases y es algo que se va aprendiendo poco a poco. Toma su tiempo.

Fanny Arias - Actualizado:

Lupe de Camaño, artesana, junto a unos de sus trabajos. Cortesía/Lupe de Camaño

Es un trabajo arduo y caro, pero hermoso, sin él no hay pollera, pues son esenciales para la confección de este traje típico. Se trata del mundillo, un trabajo lujoso, hecho a mano. Las artesanas se lucen con este arte y recuerdan al público los detalles de este elemento de la pollera.

Versión impresa

¿Qué es el mundillo? Es una trenza de varios colores que se teje sobre una rueda de tela, se lee en algunos escritos de folcloristas.

El mundillo se luce en los vestuarios típicos, aunque ahora se usan en ropa estilizada, que se decoran con ellos para darle un toque artesanal, porque el mundillo es algo que se hace a mano, le sube el valor económico a la pieza y se ve a original, dice a Panamá América, Lupe Cañizales de Camaño, artesana.

Para trabajar un mundillo se necesita hilo de madeja, el mundillero (rueda de tela donde se teje), bolillos (palitos con los que se teje) y alfileres para marcar los cambios de los hilos.

Cuando lo usan en la pollera de labor hay una regla que dice "que con los colores con la que se hace la pollera, se hace el mundillo", asegura de Camaño.

Algo que hay que resaltar de estas labores es que "es un trabajo tedioso, tejes un rato y descansas, no lo puedes agarrar como tarea de 10 horas, debe hacerse de rato…, pueden llegar a perjudicar la salud…", comenta la artesana, quien también ofrece diferentes servicios como alquileres de pollera, confección de vestuarios folclóricos e incluso maquillaje. Puede hallarla en la cuenta de Instagram en @panamafolk

El tiempo que le tome la confección de este arte va a depender de cómo agarren la tarea, por ejemplo, una montuna santeña a Lupe de Camaño le toma como tres meses.

La práctica hace al maestro

Para dominar el tejido del mundillo hay que tomar unas buenas clases. Es algo que se va aprendiendo poco a poco, contó en una entrevista pasada a Panamá América, Jazmín Aguilar, artesana tejedora de mundillo.

VEA TAMBIÉN: Kathy Phillips sobre su 'auto boda': 'No tengo palabras... solo amor... soy la señora Lee'

El proceso de aprendizaje es lento, las clases para aprender el proceso son largas, reiteró la también artesana santeña Lorena Eucari Leverone.

"Esto lleva tiempo y come vista", resaltó con una sonrisa.

En este sentido, mencionan que por ser un trabajo hecho a mano su costo es elevado, aunque al final depende del precio que quieran ponerle las artesanas a su trabajo.

No obstante, sí dejaron claro que el más costoso es el conocido como pepeado, pues es muy compleja su elaboración. El costo varía, la yarda podría costar 100 dólares, menciona Lupe de Camaño, de Panamá Folk y quien tiene amplia experiencia en esta rama.

Por su parte, Lorena Eucari Leverone dijo que en efecto el pepeado es el más caro, "yo, el juego de una pollera de gala toda pepeada, la vendo en $990, el juego de una montuna a $490".

A saber

A pesar de que en estas Fiestas Patrias son pocas las personas que lucirán su pollera como acostumbraban en años anteriores sí hay unos cuantos que han sacado su traje típico para tomarse fotos y lucir en sus redes sociales para rendirle honor a la Patria.

VEA TAMBIÉN: Jacky Guzmán: Vestido le ocasionó cortes en el cuello

Por esto días ha habido una lluvia de fotos en las redes donde se ve una variedad de mundillos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook