variedades

Vacunación, herramienta para salvar vidas

La vacunación masiva ha demostrado ser una herramienta crucial para salvar vidas y reducir la propagación de virus.

Fanny Arias - Actualizado:

Deben estar pendientes de los refuerzos de la covid-19. Foto: Pexels

En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, los especialistas recuerdan que la vacunación masiva ha demostrado ser una herramienta crucial para salvar vidas y reducir la propagación de virus.

Versión impresa

De esta manera contribuyen significativamente a reducir la incidencia de enfermedades como el sarampión, la poliomielitis y la rubéola, entre otras.

No obstante, con los años y con diferentes tipos de virus como la influenza, por ejemplo, los expertos notaron que la inmunidad producida con la aplicación de la vacuna desaparecía con el tiempo.

Por esta razón, sugieren que se aplique refuerzos para fortalecer el sistema inmunitario, estimulando la producción de nuevos anticuerpos y, por ende, aumentando la protección que brindan contra el virus.

En el caso de la covid-19, la vacunación también es una herramienta crucial para controlar la propagación del virus y reducir su impacto en la población.

Las vacunas autorizadas han demostrado, tanto en ensayos fase 3 como en estudios de mundo real, ser altamente efectivas para prevenir enfermedades graves, hospitalización y muerte relacionadas con la covid-19.

A raíz de esto, hoy día es posible indicar que las vacunas contra la covid-19 siguen siendo la forma más segura y confiable de generar protección contra las complicaciones asociadas a la enfermedad, ya que disminuyen en un 68.7% las probabilidades de desarrollar síndrome de covid prolongado, el cual puede manifestarse como persistencia de fatiga, tos seca, fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, palpitaciones y dificultades para concentrarse, entre otros; así como secuelas relacionadas a la infección por este virus.

En el marco de la 22 Semana Anual de Vacunación en las Américas se debe destacar que las vacunas covid-19 siguen proporcionando protección, especialmente contra la enfermedad grave y la hospitalización.

Ofrece además un refuerzo adicional a las personas que estuvieron contagiadas, evitando que sean hospitalizadas en caso de infectarse nuevamente.

La vacunación sigue siendo la estrategia más segura para evitar los problemas de salud a largo plazo que lleven al paciente a la muerte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook