Urge empatía hacia los insectos
Ives Basset, del STRI, ilustra "la necesidad de estudiar a los insectos como entidades distintas. Cada una con diferentes requisitos ecológicos y expuestas a distintas amenazas'.
Esta mariposa Morpho se le invitó a almorzar con plátanos podridos. Sebastián Mena
Para crear ecosistemas saludables en el mundo, las personas tendrán que tomar medidas basadas en la empatía hacia los insectos, destaca artículo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).
Plantea la difícil situación que atraviesan los insectos. Una significativa y preocupante merma.
La nota informa que en su interés de "salvar las abejas", este año, ambientalistas alemanes recolectaron 1.75 millones de firmas para una ley. Pero, para crear ecosistemas saludables en todo el mundo, las personas tendrán que tomar medidas similares basadas en la empatía hacia los insectos, y no solo por las abejas y mariposas, según los entomólogos Yves Basset del STRI y Greg Lamarre de la Universidad de Bohemia del Sur publicaron en la revista Science.
Explica que Basset coordina un proyecto para monitorear insectos en nueve países como parte de la investigación del programa ForestGEO del STRI.
VER TAMBIÉN: Pareja: ¿cero secretos?
Añade que: "Se necesita una legislación específica para preservar la increíble variedad de insectos en el mundo y los servicios críticos que brindan al detener la destrucción de hábitats naturales, limitar la construcción de caminos en parques y reservas y producir alimentos sin el uso de pesticidas".
"Conservar insectos no es lo mismo que conservar grandes mamíferos o ranas raras. No puedes mantener a millones de insectos en un zoológico", agrega.
Según se destaca en el artículo del STRI, "hay enormes lagunas en la información sobre el comportamiento de las diferentes especies de insectos, especialmente en los trópicos. Incluso en áreas templadas, donde la disminución de insectos está razonablemente bien documentada, algunas especies de plagas están en aumento".
VER TAMBIÉN: Campeones de robótica 2019 rumbo a Australia,darán lo mejor de sí y están muy optimistas
"Es casi inútil pesar insectos recolectados en un área y decir que las comunidades de insectos están aumentando o disminuyendo", comenta Basset.
"Necesitamos información mucho más específica. Eso es costoso y también nos obstaculiza el esfuerzo que se necesita para identificar la especie, especialmente en los trópicos. Lo que estamos haciendo ahora es agrupar los insectos por su función principal: polinizadores, descomponedores, depredadores de otras especies de insectos, y luego determinar cómo se está desempeñando cada grupo en un área específica del mundo", afirma.
VER TAMBIÉN: Kylie Jenner desmiente declaraciones del prometido de Jennifer López