variedades

Una visita al Museo del Opio en Tailandia

Mayra Madrid. - Publicado:
El museo del opio construido en la parte tailandesa del "Triángulo de Oro", el legendario territorio convertido en reducto de narcotraficantes, explora la fascinante historia de esta droga que conquistó el mundo.

Para adentrarse en el museo del opio, un complejo de varios edificios en los que predomina el acero y el cemento, los visitantes han de pasar por un oscuro y largo túnel de más de cien metros que representa el alto precio que la humanidad ha pagado durante décadas a causa de la drogadicción.

Es en la amplia sala en la que desemboca el túnel donde los visitantes pueden informarse sobre las guerras del opio libradas en el siglo XIX entre China y el Reino Unido para hacerse con el control del comercio de la droga, y de cómo más tarde la heroína, el derivado del opio, fue desarrollada hasta convertirse en un lucrativo producto comercial.

También en sus salas se exhiben los instrumentos utilizados para cosechar y pesar el opio, así como una reproducción de un navío que empleaban los británicos para transportar la preciada mercancía.

El opio fue empleado como sedante contra el dolor y en muchos países su comercialización y consumo fueron legales hasta principios del siglo XX.

Las caravanas de mulas cargadas con sacas de heroína que cruzaban por las montañas de Tailandia y Birmania protegidas por miembros de los llamados Ejércitos del opio, son ya parte del pasado del "Triángulo de Oro", término que se remonta a 1971, cuando el entonces secretario estadounidense de Estado, Marshall Green, describió al lugar como la principal fuente mundial de droga.

Hoy, esta zona de Tailandia da la bienvenida a diario a incesantes caravanas de autocares cargados de turistas a los que los vendedores de los puestos ofertan sus baratijas para llevarse un recuerdo de su paso por el "Triángulo de Oro".

El museo es también el reflejo de cómo ha cambiado, durante las últimas dos décadas, esta parte del norte de Tailandia, de turbulento pasado.

Para este museo no se ha escatimado en gastos de construcción, valorados en diez millones de dólares, la mayor parte donados por Japón.

Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook