variedades

Una película que muestra cómo se aprovechan de los emigrantes y los victimizan

'Moving parts' muestra historias sórdidas de abuso de poder. Se presentó en Cinépolis Multiplaza.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmérica - Publicado:
Queda inmersa en una vorágine de abuso y violencia sexual. Foto IFF.

Queda inmersa en una vorágine de abuso y violencia sexual. Foto IFF.

La migración, los intereses creados, la falta de valoración de la vida y el irrespeto a la dignidad personal son aspectos que pone de relieve "Moving parts".

Versión impresa
Portada del día

Historias sórdidas de abuso de poder, en las que la trata de blancas y el trabajo forzado en Trinidad y Tobago siembran dolor, desesperanza y hacen añicos los sueños de dos hermanos de ascendencia asiática que llegaron buscando mejores horizontes son las que se cuentan en esta película que reunió en Cinépolis a cientos de amantes del séptimo arte.

Después del fallecimiento de su padre, Zhenzhen se va de China para estar con su hermano que trabaja en una construcción en la isla de Trinidad y Tobago.

 

VER TAMBIÉN: Señorita Panamá 2018 entre seguidores y detractores

La cinta se presentó esta semana como parte de la agenda de proyecciones, de las 74 cintas de la edición de este año del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá 2018).

El dramatismo de la vida de las mujeres que venden su cuerpo, los vejámenes de que son víctimas, así como sus fallidos intentos, la mayor parte de las veces, se aprecian en esta película en la que pareciera ser que el rojo tiene un papel protagónico, gracias a su oportuno uso y los magistrales cambios de escena.

VER TAMBIÉN: El enojo no es malo, es una emoción básica de todos

Por ejemplo, una escena de una mujer vestida de rojo es seguida de otra que abre con una cortina roja; otra de la pulpa roja de una fruta precede a una escena que empieza enfocando las verjas rojas del burdel.

El 7.° Festival Internacional de Cine de Panamá finalizó anoche con la presentación del documental "Yo no me llamo Rubén Blades", de Abner Benain, en el Teatro Balboa, donde tuvo lugar la ceremonia de premiación de las películas ganadoras de esta edición del festival.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook