variedades

Una nueva ventana al futuro en Punta Culebra

Una nueva exhibición del Smithsonian en la calzada de Amador explora cómo la reforestación inteligente puede transformar el manejo del agua.

Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Imágenes dentro de la exhibición Agua Salud en el Centro Natural Punta Culebra. Foto: Jorge alemán/STRI

El Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), ubicado en la calzada de Amador, inaugura una exhibición que busca acercar al público a uno de los proyectos científicos más ambiciosos sobre sostenibilidad ambiental: el Proyecto Agua Salud.

Versión impresa

La muestra, presentada con recursos visuales e interactivos, permite comprender cómo los bosques, el agua y el bienestar humano están profundamente interconectados. Pero más allá de la experiencia museográfica, se trata de una invitación a reflexionar sobre cómo las decisiones que tomamos hoy sobre el uso del suelo pueden impactar el planeta entero.

“Este proyecto no solo estudia cómo regenerar los bosques, sino cómo hacerlo de manera inteligente: eligiendo la especie correcta, en el lugar preciso, en el momento adecuado y por la razón acertada”, señaló el científico Jefferson Hall, director del Proyecto Agua Salud.

Agua Salud es el experimento de seguimiento a largo plazo más grande de su tipo en la región. Busca entender cómo distintas prácticas de uso de la tierra inciden en el manejo del agua, la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad tropical. Aunque está basado en Panamá, sus hallazgos ya están ayudando a orientar políticas ambientales en otros países.

“Gracias a esta investigación, ahora entendemos mejor la conexión entre los árboles, el suelo y el agua. La reforestación no se trata solo de sembrar árboles, sino de restaurar servicios vitales como la biodiversidad, la captura de carbono y el agua limpia”, afirmó Joshua Tewksbury, director del Smithsonian en Panamá.

La exhibición incluye videos, paneles informativos y materiales interactivos que permiten al visitante explorar cómo una gestión adecuada del paisaje puede aportar soluciones concretas frente al cambio climático y la degradación ambiental.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de organizaciones como la Iniciativa Adrienne Arsht de Soluciones Comunitarias de Resiliencia, así como del Banco HSBC y fundaciones privadas como la Fundación Alberto Motta.

El STRI, con sede en ciudad de Panamá, forma parte de la Institución Smithsonian de Estados Unidos y se dedica a investigar y divulgar el conocimiento sobre los ecosistemas tropicales, además de capacitar a las nuevas generaciones de científicos y fomentar la conservación desde la educación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook