variedades

Una de las últimas canciones de Pablo Milanés

'Y tú qué has hecho' forma parte del álbum 'Rodando por el mundo', dedicado al bolero y a la música cubana.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Pablo Milanés y José Alberto El Canario. Foto: Cortesía

El cantante dominicano José Alberto El Canario presentó este lunes el sencillo "Y tú qué has hecho", a dúo con Pablo Milanés, una de las últimas colaboraciones del cantautor cubano antes de fallecer.

Versión impresa

"Y tú qué has hecho" forma parte del álbum "Rodando por el mundo", dedicado al bolero y a la música cubana.

"Fue muy emotivo trabajar con Pablo Milanés. Le pedí que hiciéramos un dúo en este tema, y él me dijo: 'claro, con mucho gusto'. Pablo fue un gran defensor del bolero, un gran músico y una extraordinaria persona", afirmó El Canario.

"Y tú qué has hecho", grabado para el álbum en el estilo del bolero tradicional que impera en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba, fue compuesto por Eusebio Delfín en 1921, con versos del poeta español Pedro Mata.

En el nuevo disco de El Canario participan otras destacadas estrellas de la música latina como Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte (Puerto Rico); Jorge Celedón (Colombia); Milly Quezada y Sergio Vargas (República Dominicana); Alejandro Almenares, Alexander Abreu, Los Guanches, Azabache y Magic Sax Quartet (Cuba).

"Cuando El Canario me invitó, yo dije wow, voy a cantar bolero. Y para mí fue un gran placer haber compartido en este disco. Fue un momento muy especial, pues soy un bolerista nato y todavía sigo cantándolos", dijo el maestro Charlie Aponte, que interpretó junto a José Alberto un mosaico de clásicos popularizados por Rolando Laserie.

Por su parte, Sergio Vargas pronosticó que la producción "marcará un antes y un después en este tipo de grabaciones, que hoy son muy poco comunes".

"Compadre, ¡qué bello está su disco de boleros! Se lo dice Sergio Vargas, que lo ama y lo estima", dijo el merenguero dominicano, que además recordó que el bolero apareció en su vida a través de su padre, un cantante de los años 50.

Víctor Manuelle, otro de los invitados, calificó la colaboración de “un reto increíble”, y dijo que la consideraba “muy importante, por la amistad y la admiración” que le une a José Alberto.

“El bolero no es algo que yo interpreto todos los días. Tengo que confesar que le tengo mucho respeto y hasta un poquito de miedo, pero creo que se hizo un trabajo espectacular. El Canario, siempre buscando innovar, haciendo cosas diferentes, creativas. Estemos pendientes de esta producción”, afirmó el salsero boricua.

El disco “Rodando por el mundo” fue grabado en estudios de todo el mundo, desde Santiago de Cuba, La Habana, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Santo Domingo, Puerto Rico, Bogotá, Ciudad de México y Madrid.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook