variedades
Una cuerda actualiza el significado de "El Beso" de Rodin
Katherine Palacio P./ - Publicado:
Los amantes de mármol que desde hace casi un siglo se abrazan apasionadamente en la escultura de "El Beso" estarán aún más unidos.La artista plástica Cornelia Parker dedicó casi una semana a cubrir la estatua del escultor francés Auguste Rodin con 1,6 kilómetros de firme cuerda atada a los dos cuerpos de mármol.El producto final se exhibe desde hace días en la Galería Tate de Londres como parte de una nueva muestra de arte contemporáneo."Le hace pensar a uno en cómo están atadas sus cabezas entre sí y en la claustrofobia de las relaciones" humanas, dijo la Galería acerca del trabajo de Parker."Y en lo que significa estar atado a otra persona", agregó."También recalca el contexto histórico", agregó la galería."Cuando ‘El Beso’ se exhibió por primera vez en Gran Bretaña, fue considerado obsceno.Ahora no es considerado algo tan polémico, pero la cuerda recalca ese momento de impresión erótica".Rodin esculpió "El Beso" entre 1901 y 1904.La exhibición, titulada "Days Like These" (En días como estos), se inauguró oficialmente en días pasados y continuará abierta hasta mayo.