variedades

Un rapero panameño y otros artistas detenidos reciben el perdón de Donald Trump

Jaime Dadvison, de 52 años, tenía 29 años de estar detenido, sin embargo, el 20 de enero fue puesto en libertad tras habérsele otorgado una conmutación de pena.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Jaime Davidson, Kodak Black y Lil Wayne. Foto: Instagram

Antes de abandonar la Casa Blanca el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump indultó a 73 personas y conmutó la sentencia de otras 70.

Versión impresa

El perdón otorgado por el expresidente se ha visto envuelto en polémica, porque ha sido concedido a personajes de alto perfil relacionados al mundo de la política, no obstante, también resultaron beneficiado empresarios, activistas, médicos y hasta artistas.

En este último grupo, se encuentra el rapero panameño, Jaime Davidson, conocido como “Gringo, El Original”, quien cumplía una cadena perpetua por un crimen que hasta el sol de hoy se declara inocente.

Dadvison, de 52 años, tenía 29 años de estar detenido, sin embargo, el 20 de enero fue puesto en libertad tras habérsele otorgado una conmutación de pena.

El rapero panameño fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua por la muerte de un oficial encubierto, los testigos testificaron en contra de Davidson, pero luego se retractaron y dijeron que Dadvisión no estaba involucrado.

Tras la conmutación de pena Davidson continuará esforzándose por limpiar su nombre.

Otro artista que se benefició del perdón de Donald Trump fue el rapero Dwayne Michael Carter Jr., conocido como Lil Wayne, quien reconoció su culpabilidad de portar un arma de fuego y municiones, por ello fue condenado a más de 10 años de prisión.

Sin embargo, Infobae detalla en un artículo que la administración Trump justificó el indulto destacando su “generosidad” y “compromiso con una variedad de organizaciones benéficas, que incluyen donaciones a hospitales de investigación y una gran cantidad de bancos de alimentos”.

VEA TAMBIÉN: ¡Otra vez! Anuel AA es criticado, lo acusan de falta de humildad

El rapero Kodak Black, Bill K. Kapri, recibió una conmutación de pena. Fue condenado a 46 meses de prisión por hacer una declaración falsa en un documento federal y ya ha cumplido casi la mitad de su sentencia.

“Se involucró profundamente en numerosos esfuerzos filantrópicos. De hecho, se ha comprometido a apoyar una variedad de esfuerzos caritativos, como proporcionar recursos educativos a los estudiantes y familias de los agentes de la ley caídos y los desfavorecidos”, sostiene el comunicado.

Por otra parte, la directora ejecutiva de la disquera Roc Nation, Desiree Pérez, también recibió un indulto.

Pérez fue arrestada en 1994 por posesión de drogas y en 1998 por hurto mayor y posesión de un arma de fuego, se lee en El Nuevo Diario.

VEA TAMBIÉN: Larry King, periodista y presentador estadounidense, muere a causa de la covid-19

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Suscríbete a nuestra página en Facebook