variedades

Un 60% de los panameños quiere renunciar a su empleo, según una encuesta

Los principales motivos por los que quieren dejar su trabajo son no tener posibilidad de crecimiento laboral (42%), un mal sueldo (20%), un mal ambiente laboral (15%), y tener jefes que no saben liderar (5%).

Belys Toribio - Actualizado:
La encuesta fue realizada entre los usuarios de la plataforma. Foto: Ilustrativa / Freepik

La encuesta fue realizada entre los usuarios de la plataforma. Foto: Ilustrativa / Freepik

Para algunas personas encontrar un trabajo que se adapte a su estilo de vida e intereses se ha convertido en una prioridad, sin embargo, no todos corren con la suerte de realizar a diario una labor que realmente le guste.

Versión impresa
Portada del día

El portal de empleos Konzerta.com ha instado a los panameños a reflexionar sobre su trabajo actual con el objetivo de demostrar que encontrar una vacante que se adapte a su estilo de vida es posible, comentó Jeff Morales, gerente de marketing de la plataforma.

Este portal realizó una encuesta en el marco de la campaña “Renuncio”, que incentiva a las personas a buscar el trabajo que les gusta y en Panamá unos 4,353 participantes respondieron las preguntas.

El 60% de las personas trabajadoras de Panamá quiere renunciar a su empleo, mientras que un 40% no quiere cambiar de trabajo.

Los principales motivos por los que quieren dejar su trabajo son no tener posibilidad de crecimiento laboral (42%), un mal sueldo (20%), un mal ambiente laboral (15%), y tener jefes que no saben liderar (5%).

La encuesta también reúne el punto de vista de especialistas de recursos humanos, para ello, consultaron 82 profesionales, en Panamá, sobre cuál es el tiempo promedio que tiende a permanecer un talento en sus empresas.

Un 43% respondió más de 5 años, un 24% entre 1 y 2 años, un 14% entre 2 y 3 años, un 14% menos de un año y un 5% menos de 5 meses.

“Un 24% de los especialistas en selección de talento señaló que en sus organizaciones el personal suele permanecer entre 1 y 2 años en sus puestos de trabajo, mientras que solo un 43% dijo que más de 5 años. Esto habla de un alto nivel de rotación y de búsqueda por parte de las personas trabajadoras. Así mismo, significa una responsabilidad muy importante para el área de recursos humanos quienes tienen el enorme desafío de constantemente promover beneficios y compensaciones que permitan retener a los talentos.”, afirmó Morales en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: Manuel Medrano estará en Panamá con su gira 'Eterno' el próximo mes

En otros países de la región también se realizó esta encuesta. Teniendo una participación de 33,376 personas en Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Panamá a través de los sitios de empleo: Bumeran Argentina, Laborum, Multitrabajos, Konzerta y Bumeran Perú.

Si se tiene en cuenta los datos a nivel regional, quieren dejar su trabajo un 59% de las personas encuestadas y un 41% no. En todos los países que forman parte de la encuesta, la cantidad de personas que quiere renunciar a su trabajo supera a las que no: 59% frente a un 41% en Chile, 54% frente a un 46% en Ecuador, 55% frente a un 45% en Perú y 60% frente a un 40% en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook