variedades
"Tu Raro Proceder", último éxito de Inocente "Chente" Sanjur...
Miami - Publicado:
Destacado por su extraordinaria ejecución en el acordeón y rápido ascenso a los primeros "raiting" de la música típica, Inocente "Chente" Sanjur, graba su última y exitosa producción discográfica titulada: "Tu Raro Proceder" que contiene grandes temas como "Mi Tristeza", "Cuando Nace el Amor", "Dime Porque", "Santa Librada", "Se Va Nuestro Amor", "En las Redes de tu Amor", entre otras interesantes interpretaciones.Algunas de estas gustadas composiciones son de la inspiración de Nicolás Acévez Núñez , Benjamín Chamorro, Maximíno Marín, Carlos Sánchez, Amable Mabín Moreno, Sergio Cortez, Edwin Zeballos y el inigualable Inocente Sanjur.Sanjur, también conocido como "El tigre de Panamá", inicia su carrera artística a los 17 años de edad, cuando desde el interior del país se traslada hacia la ciudad de Panamá, donde consigue un empleo el cual le permite comprar su anhelado acordeón y parte del instrumental musical que poco a poco le ha permitido escalar la cima del triunfo esperado.A este joven talento panameño en 1990 se le confiere el título del músico de revelación más destacado de nuestro país con el premio de Fenix de Oro en ese entonces denominado como "el tigre regañón".En este mismo año, "Chente" graba su primer LP bajo el nombre: "Me Domina el Amor" que sobrepasó las expectativas.Sin embargo en el año de 1995 grabó su primer disco compacto con el tema "Mis Noches de Amor" que aún sigue gustando en las radioemisoras y en sus populosas presentaciones bailables.Caracterizado por complacer a su público seguidor, en el año de 1997 impulsa su segundo éxito compacto titulado: "Dame lo que te pido" que incluye temas: "Vuelvo a Enamorarme", y "No llores Mamá", éste último es una bella serenata dedicada a las madres en su día, éxito que rompió récords de ventas por su originalidad e imterpretación musical.Sin lugar a duda que la popularidad de Inocente "Chente" Sanjur, marca un precedente de esfuerzo y dedicación en convertir un sueño en realidad que se inició durante su infancia y que años más tarde se ha ido cristalizando.De ahí que éste afable músico típico, con más de 14 años de carrera profesional y al lado de su conjunto "Alma de Panamá" compuesto por Osvaldo De Gracia en el bajo y coros; Inocente Jiménez en la guitarra y primera vocalización; Fidedigna Córdoba en el canto y saloma; José De Freitas en la bateria y timbales; Florencia Papito Rodríguez en las congas; Reyno Sanjur en la churaca; José Mosquera, técnico de sonido; José Hernández, conductor; Jesús Sanjur y de Jaime González en utileria, siguen destacándose por su carisma y acoplamiento en cada una de sus presentaciones musicales.