variedades

Tradiciones panameñas en peligro

La Asociación Cívica de Santeños dedicó una conferencia sobre la pollera y otras costumbres.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Uno de los conferencistas. /Foto Cortesía

La pollera es parte de la identidad panameña, pero según el experto en folclor Eduardo Cano Pino, tanto esta como otras tradiciones se están perdiendo por el flujo natural extranjero, la entrada de la modernidad y el desconocimiento.

Versión impresa

Este fue el tema central de la conferencia "La pollera como identidad nacional", organizada por la Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: Educación virtual

Darío Arrue, presidente de esta asociación, dijo que "si no tuviésemos a los interioranos en la capital del país, se perderían las tradiciones y costumbres folclóricas".

Tipos

Los expertos también hablaron acerca de los orígenes del traje típico y de los diferentes tipos según su región.

VEA TAMBIÉN: Primer Cómic Con Panamá

"Clasifiqué las indumentarias tradicionales femeninas en polleras de influencia europea, las polleras afrocoloniales y las indumentarias de usanza regional. Las de influencia europea incluyen: las polleras de gala y montunas o indumentarias con arandelas; las polleras afrocoloniales se basan en la influencia negroide, como pollerín de La Chorrera, el congo y darienitas; y las indumentarias de usanza regional, que son aquellas que reemplazan el término de faena, que son: chambras, basquiñas y camisolas", dice Cano.

"Según mis investigaciones, la pollera panameña está inspirada y tiene su origen en la moda europea del siglo XIX, con sus grandes escotes, vuelos, la moda del rayo en el peinado, introducido en las cortes europeas por Eugenia de Montijo, emperatriz casada con Napoleón III. Ella fue imitada por su elegancia y belleza y su influencia repercutió hasta en las Américas", expresó Cano.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook