Síndrome premenstrual: ¿Cuáles son sus síntomas?
Este síndrome premenstrual es ese conjunto de síntomas físicos o emocionales que se presentan hasta 5 días antes de la menstruación.

Para algunas personas, el dolor físico y el estrés emocional son lo suficientemente graves para afectar la vida cotidiana. Foto: Pexels
Los cambios de humor, sensibilidad en los senos, antojos de comida, fatiga, irritabilidad y depresión, son algunos de los síntomas del síndrome premenstrual.
Este síndrome es ese conjunto de síntomas físicos o emocionales que se presentan hasta 5 días antes de la menstruación y típicamente se repiten por los menos por 3 ciclos menstruales consecutivos.
Los síntomas suelen volver a aparecer y siguen un patrón predecible, de acuerdo a los especialistas de Mayo Clinic.
Estos cambios físicos y emocionales que experimentan con el síndrome premenstrual pueden variar desde apenas notorios hasta intensos.
Pueden aparecer distensión abdominal, mamas dolorosas o congestivas, dolor de cabeza y síntomas emocionales como tristeza o ansiedad, señala ginecóloga Michelle Guillén.
Se ha relacionado este síndrome con disminución en la calidad de vida de las mujeres, disminución en la productividad laboral y aumento en las visitas a hospitales y centros de atención, dice la especialista en un post informativo en su cuenta de Instagram @ginecomichelleguillen
Para algunas personas, el dolor físico y el estrés emocional son lo suficientemente graves para afectar la vida cotidiana.
Los síntomas puedes ser leves, moderados o severos y deben ser atendidos por tu médico.
Causas
No se conoce con exactitud la causa del síndrome premenstrual, pero varios factores pueden contribuir con la afección.
Los especialistas de Mayo Clinic mencionan algunos de ellos:
- Los cambios cíclicos en las hormonas: Los signos y síntomas del síndrome premenstrual cambian con las variaciones hormonales y desaparecen con el embarazo y la menopausia.
- Cambios químicos en el cerebro: Las variaciones de serotonina, un químico del cerebro (neurotransmisor) que se cree que cumple una función esencial en los cambios de humor, pueden desencadenar los síntomas del síndrome premenstrual. Las cantidades insuficientes de serotonina pueden contribuir con la depresión premenstrual, así como con la fatiga, los antojos de comida y los problemas del sueño.
- Depresión: Algunas mujeres con este síndrome premenstrual grave tienen depresión sin diagnosticar, aunque la depresión por sí sola no causa todos los síntomas
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!