'#SinDesperdicioCentroamérica': Concurso que busca soluciones innovadoras para reducir la pérdida de alimentos
Las soluciones deben tener un impacto social vinculadas a las pérdidas y desperdicios de alimentos en la cadena de producción y suministro de alimentos en Centroamérica y República Dominicana.
Concurso #SinDesperdicioCentroamérica. Foto: Ilustrativa / Pixabay
En América Latina y el Caribe se calcula que anualmente se pierde 220 millones de toneladas de alimentos, según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Los tubérculos, raíces, las frutas y las hortalizas son los grupos de alimentos que mayor pérdida registran.
Ante este panorama, el concurso #SinDesperdicioCentroamérica busca soluciones innovadoras con impacto social vinculadas a las pérdidas y desperdicios de alimentos en la cadena de producción y suministro de alimentos en Centroamérica y República Dominicana.
Las propuestas deben ser provenientes e implementadas en alguno de los países incluidos en el concurso: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicana.
Las postulaciones pueden realizarse hasta el 27 de septiembre en https://n9.cl/g4ft0, en donde también están disponibles las bases y condiciones para quienes deseen participar.
Las soluciones deben contar con los siguientes requisitos:- Propuestas innovadoras al menos en el ámbito nacional y/o regional que incorporen tecnología como parte de la solución.
- Proyectos en fase de prototipo o ya testeados en el mercado.
- Deben ser implementables en uno de los siete países incluidos en el concurso.
Entre 10 y 15 finalistas tendrán la oportunidad de participar de un Bootcamp virtual, el cual incluirá talleres de innovación, comunicación y modelos de negocio, interacción con mentores y expertos, encuentros con otros emprendedores y una presentación final ante el Jurado.
VEA TAMBIÉN: 'Merry Me', cinta protagonizada por Jennifer López y Maluma, estrenará en el 2021
El jurado seleccionará a tres ganadores, cada uno recibirá $10 mil como capital semilla para implementar la solución.
Los proyectos ganadores podrían ser considerados para un proyecto piloto financiado por BID Lab.