Serie 'Breaking Bad'
El creador de la serie habla acerca de sus experiencias.

Estaba preocupado de que los fans no estuvieran satisfechos con el final de la serie.
El creador de la serie "Breaking Bad", Vincent Gilligan, explicó en Barcelona en una clase magistral dentro de la quinta edición del Serielizados Fest, que en sus historias "los personajes tienen vida propia".
En una conversación con el cineasta Nacho Vigalondo, el guionista de "Breaking Bad" subrayó que detrás de cada serie hay un trabajo colectivo: "Después de la soledad que sentí al escribir el primer capítulo, en los siguientes episodios conté con equipos de guionistas y de actores que enriquecieron los personajes", además, otros directores, productores y fotógrafos ampliaron este proceso.
"Me siento orgulloso de ser un autor, -expresó- pero en las series la autoría es compartida".
VEA TAMBIÉN: Abren convocatoria
Este trabajo colectivo hizo que los personajes crecieran en la serie y "cobraran vida propia" hasta el punto, dijo ante un auditorio abarrotado, que "comenzaron a hacer cosas que no se podían prever sobre el papel" y ante esa situación "lo peor que puede hacer un guionista es intentar dictar lo que tienen que hacer".
VEA TAMBIÉN: Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama
Sobre el espíritu con que afrontó "Breaking Bad" y que ha continuado en "Better Call Saul", de la que es cocreador, Gilligan indicó que quería escribir una serie diferente a las que se habían creado hasta entonces.
"Quería que los personajes sufrieran las consecuencias de sus actos de una manera realista, como sucede en la vida real", argumentó.
Su trabajo en "X Files" puede considerarse catártico, pues como confesó "tenía la sensación de estar transcribiendo lo que me decía el personaje de Fox Mulder".