variedades

Reggae panameño evoluciona

Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com) - Publicado:
Desde los años 80 Panamá es conocida como la “cuna del reggae”, el que logró posicionarse como uno de los más gustados en suelo canalero gracias a exponentes como Nando Boom y Renato, quienes fueron los pioneros del género musical y los que mostraron revolucionaron otros países con el innovador género.

Con el paso de los años la evolución de este ritmo musical ha venido emergiendo desde otras comunidades como la jamaiquina y la puertorriqueña, a lo que hoy se conoce como reggae comercial o reguetón.

En sus inicios “regueseros” mantenían un estilo en las letras y ritmos de sus canciones conocidos como “underground” o de “guetto”, las cuales en su mayoría no mostraban un buen mensaje de superación a sus fanáticos.

Los temas de violencia y rencillas entre los artistas, predominaban el medio, lo que en la actualidad ha cambiado.

Evolución musical.

El reggae comercial es el nuevo sello en el que trabajan la mayoría de los artistas de este género.

El cantante panameño Aldo Ranks es un ejemplo de revolución musical, durante sus 19 años de carrera el intérprete ha cantado temas para “guetto” y para la línea comercial, lo que según el artista en estos tiempos es lo que genera ganancias.

Además de brindarle la oportunidad de salir a representar a Panamá y dar a conocer su nombre y su música.

Internacionalmente los exponentes de reggae panameños están encabezando listas de “hits” en los medios, son invitados para abrir conciertos y amenizar fiestas privadas, por lo que Ranks le comentó a Ey! que en el exterior solo utiliza un repertorio de temas comerciales, incluso algunos que no han “pegao” en suelo nacional.

Al contrario de Duboski, quien se enfoca en mezclar ambos estilos para que al final cada canción sea consumida por ambos mercados.

Además es consciente de que el artista no debe mantenerse en una sola línea musical ya que se limita.

Según el cantante Phantom, la misma industria musical obliga a comercializarse, ya que “lastimosamente estos discos ‘under’ no son los que se venden por eso hay que cambiar”.

Las letras “guetto” montadas en un ritmo comercial son la nueva oportunidad de internacionalizarse.

Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook