variedades

Recomendaciones para optimizar recursos en el hogar durante esta cuarentena

Una familia de cuatro miembros genera en promedio de hasta 83 kilos de desechos mensuales. Un especialista habla de cómo se pueden optimizar los recursos de la casa.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Desconecta para reducir el consumo de energía eléctrica. Pixabay

Durante esta cuarentena a raíz del coronavirus, es normal que el consumo de alimentos, energía eléctrica, agua y gas de millones de panameños se haya disparado por el hecho de que no salen de sus hogares.

Versión impresa

Por esta razón, Claudia Alvarado, partiendo de su experiencia como gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica, ofrece consejos para el manejo adecuado de los desechos y el uso consciente de los recursos del hogar.

Desechos orgánicos

De acuerdo con los hábitos de consumo actuales, los expertos calculan que entre el 60% y el 70% de los desechos del hogar provienen de los restos de alimentos. Además, solo el 55% de estos residuos tienen una disposición final adecuada en rellenos sanitarios, el resto se mantienen en botaderos a cielo abierto o terminan en ríos, quebradas y zonas costeras.

Alvarado aconseja dos cosas al respecto: primero, crear un menú semanal para planificar las compras y así no comprar más de lo necesario. Esto aplica sobre todo en el caso de las frutas y productos frescos, que, si no se usan en un tiempo determinado, se pueden dañar e incluso descomponer.

VEA TAMBIÉN: Thalía dona comida a las personas pobres

Segundo, si cuentan con un jardín o área social en su edificio, puede usar ciertos residuos orgánicos para "compostar". La composta es un producto obtenido de diferentes materiales de origen orgánico, tras ser sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje.

Energía eléctrica

El ahorro de energía es indispensable, iniciando con un sencillo primer paso como es el de desenchufar los electrodomésticos mientras no los estén usando. A pesar de que los electrodomésticos estén apagados o sin usar, los expertos recomiendan desconectarlos ya que muchos no se apagan totalmente y se mantienen en "modo de espera".

La Agencia Internacional de la Energía dice que mantener electrodomésticos en este modo puede consumir entre un 5% y 10% del total de la electricidad en el hogar.

Reciclaje

Una de las medidas más urgentes es la del reciclaje, ya que permite convertir los residuos en insumos para la economía y reincorporarlos en la cadena de valor, reduciendo así la extracción de nuevas materias primas.

VEA TAMBIÉN: Hermana de Selena Quintanilla comparte foto inédita de la artista

Se estima que en Centroamérica solo el 2.2% de los residuos se recicla dentro de esquemas formales, por eso la experta es enfática en que se pueden aprovechar estos días de mayor tiempo en casa para desarrollar nuevos hábitos en el hogar.

Claudia Alvarado agrega que hay desechos más difíciles de reciclar como el aceite vegetal y las baterías. Se puede almacenar el aceite en envases de vidrio, mientras las baterías se pueden guardar en envases de plástico o papel.

El gas y el agua

Los que usan estufa de gas, saben que este es un recurso que no siempre es tan accesible, y más aun en estos momentos cuando conseguir un tanque de gas en tu punto de venta habitual puede ser difícil.

Por esto, Claudia Alvarado recomienda contar con una sartén u horno eléctrico, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: El valor de la vacunación

En cuanto al agua, recomienda hacer un uso racional de esta. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una persona debe consumir en promedio 100 litros de agua diarios para satisfacer sus necesidades de consumo e higiene de manera óptima.

Pero, se estima que en Centroamérica cada persona consume hasta 232 litros de agua por día, lo que representa más del doble que la media internacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook