variedades

Realzan la cultura congo

Conocedores de las expresiones rituales y festivas de la cultura congo hablan sobre su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

El inventario para esta nominación ante la Unesco se empezó a trabajar en 2013.

La cultura congo nació en el periodo de las colonias españolas en América. Los negros esclavos trajeron sus propias manifestaciones culturales, que se mezclaron con las prácticas de sus esclavizadores, lo que creó un mestizaje cultural que fue alimentado con las diversas manifestaciones que surgieron gracias a dicho sincretismo.

Versión impresa

Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo encierran la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de esa época, dijo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) al dar a conocer que esta fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Antecedentes

El inventario para esta nominación ante la Unesco se empezó a trabajar en 2013, de acuerdo con Leticia Levi de Márquez, gestora cultural que participó en este.

VEA TAMBIÉN: Ellas tienen más labia que ellos, primer lugar de Concurso de oratoria quedó en Panamá

Este trabajo fue liderado por el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá (PCI) del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Empezaron a trabajar recopilando los datos en todos los pueblos donde había agrupaciones congo, recorriendo costa abajo y costa arriba de Colón, Colón centro, Coclé del Norte, informa.

Además de los palenques que están en Chilibre, Panamá centro y Chepo.

El Mici ha inventariado por medio de los investigadores de campo, a los poseedores del conocimiento: danzantes, artesanos, músicos, cantadoras y organizadores que participan en los rituales y festividades de la cultura congo.

En este sentido, la última encuesta realizada en 2016-2017 tuvo una muestra de 200 tenedores de conocimiento dentro de la cultura congo en sus diversas manifestaciones, según registra el documento "Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá", del PCI.

De estos encuestados, 112 son hombres, mientras que 88 son mujeres, que en porcentaje es 56% y 44%, respectivamente.

El festival

Los participantes de esta festividad, que realiza en Portobelo la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico de Portobelo, celebran mediante espectáculos y danzas su libertad, en la temporada de festejos y ritos congo.

Pero, ¿qué representa esta declaración para el festival? "Un gran aporte para nosotros como organizadores, ya que es una actividad que da a conocer todo el aporte que han dado nuestros ancestros a muchas cosas que se han dado en este lugar", comenta Aris Blandón, del Grupo Realce Histórico de Portobelo.

VEA TAMBIÉN: Rosa Iveth Montezuma luce con orgullo su nagua en Tailandia

Para Blandón, con esta inscripción de la cultura congo crece la actividad, además del Festival de la Pollera Congo, "que nace para darle un sitial a la mujer que ha dado tanto a nuestra cultura y al mundo entero".

Conocedores del tema hablan sobre el desafío que tienen luego de esta declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Para conocer qué opinan pase a la siguiente página.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook